La lucha canaria en Tao II

Por Francisco Hernández DelgadoPollo Tao

La lucha canaria surgió en Tao, sobre todo por la llegada de luchadores que habían practicado este noble deporte en sus pueblos respectivos.

Entre estos antiguos luchadores se encontraban , Manuel Aparicio Bonilla y Pedro Lemes Mesa de Mácher y Emilio Durán de Tinajo. Los jóvenes de Tao, animados por estos luchadores iniciaron las gestiones para formar en Tao un club de lucha.

En este movimiento deportivo, participaron también algunos jóvenes luchadores de la Vegueta como , Francisco Delgado, Luis Rocha o José Rodríguez .

Conjuntado de alguna forma el equipo , se hizo la presentación, contando para ello con el equipo de Tías, era el año 1934, destacaban en el equipo del Sur, Cristóbal Cabrera y Pepe Aparicio.
Los encuentros de lucha continuaron con los equipos de de Tías, Arrecife o Haría.

En Tao se luchaba f rente a la iglesia o en la era de Manuel López y cuando creó la sociedad El Fomento, las luchadas se hacían en el misma y en alguna ocasión con motivo de una gran luchada se escogía como escenario el llano de Las Acojidas, donde actualmente se encuentra la Cancha de Lucha

Con motivo de la guerra, muchos jóvenes tuvieron que abandonar el pueblo por lo que el deporte de la lucha quedó aparcado .
Entre los que tuvieron que abandonar su pueblo estaba Andrés Curbelo que se incorporó a filas en 1935.

Terminada la guerra civil , nuevamente la lucha canaria se organiza en Tao, el nombre del equipo era Guadarfía, aunque también se le llamó Los Gentiles.

Se enf rentaban Los Gentiles a los Majos de Arrecife y al equipo de Haría. De esta época destacan, Andrés Curbelo, Juan Tejera, Juan Quintero , Marcial Cabrera, Sebastián Lemes Quintero y otros .

En los años cuarenta, el equipo se desplaza a las Pal mas y Fuerteventura, siendo noticia de la época los desafAparicioíos del Pollo de Tao en Fuerteventura con Venancio Guerra y en Gran Canaria con Manuel González , ambos ganados por el luchador de Tao .

Según nos relata Bernardo Bravo en sus artículos sobre las Figuras legendarias de nuestra lucha canaria, hablando sobre Andrés Curbelo, dice,

«Hacía pocos años que el legendario don Joaquín Rodríguez Cabrera »Pollo de Uga» hubiese colgado la ropa de brega, surgiendo entonces la idea de que la isla de Lanzarote necesitaba un nuevo »Pollo’: subrogándose este preciado título deportivo, Andrés Curbelo de León, »Pollo de Tao», siendo así como surgió la segunda denominación de »Pollo» en la historia de la Lucha Canaria en la isla de Lanzarote».

También era frecuente organizar combinados de los equipos Lanzaroteños para luchar en el desaparecido «Campo de España» de Gran canaria, aportando Tao sus mejores figuras junto a otros luchadores de la isla, allí se desplazaron, Felo y Pedro Rodríguez, Pedro Perdomo, Cristín Feo, Marcial Cabrera, Domingo Lemes, Juan Tejera y otros tantos.

Las fiestas de San Andrés eran el escenario principal de las grandes luchadas, en las que el equipo local se reforzaba con algún luchador .

Lo mismo ocurría con las Fiestas de San Ginés, donde acudían equipos de las Palmas o de Tenerife, Tao al igual que los demás equipos de la isla aportaban sus mejores luchadores .

Los buenos aficionados recuerdan aquella gran luchada de San Ginés, a la que acudió el tumbador canario Lorenzo Andueza, por lo que se concertó un desaf ío con Andrés Curbelo Pollo de Tao, quedando este desafío empatado a dos.

Al Pollo de Tao , le cabe el honor de haber dado en tierra con luchadores como el majorero Venancio Guerra, Manuel González el «Guajiro», Alfredo Martín «El Palmero» .

Nuestras reseñas históricas del Club de Lucha de Tao, finalizan en 1967, pero dentro de este periodo, fue campeón de la liga oficial insular, organizada por la Delegación Insular de Lucha Canaria, logrando el Tao con este título ser
El primer campeón de un torneo de lucha en Lanzarote

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s