Toros y máscaras en Tao y Tiagua

Por Francisco Hernández Delgadotoros-tao-2

Lanzarote cuenta con dos tradiciones, que representan el más puro carnaval popular de Canarias, ‘Los Buches’ y ‘Los Diabletes’, los primeros tienen su origen en las antiguas ceremonias de ofrendas al mar y los segundos representan a los antiguos mahos danzantes.
En el marco de las fiestas lanzaroteñas, existieron también otras figuras, que llenaron de color y luz las calles y plazas de nuestros pueblos.

Seguir leyendo

Encierro de toros en el carnaval de Tao

Salpreso.com
[Jueves, 26 de febrero de 2009]toros-tao-1

Esta tradición tiene su origen en el punto de unión de ritos y costumbres africanas y americanas. “Las cuadras de la señorial casa de don Pedro Cabrera fue uno de los escenarios donde nació la máscara de los toros de Tiagua”, afirma Francisco Hernández, asesor cultural del Ayuntamiento de Teguise, utilizando sus habitantes el modelo de las vacas del lugar para confeccionar el disfraz, con sus esquilas y adornos. Entre las personas que potenciaron la tradición de estas máscaras encontramos a Jordán López Pérez y don Juan Parrilla, a los que acompañaban en sus desfiles una animada parranda.

Seguir leyendo