Categoría: Datos de interés
Evolución histórica de puertos y ensenadas de Teguise
VIII Jornadas de Estudios sobre Lanzarote y Fuerteventura
Gabriel Escribano Cobo
Alfredo Mederos Martín
- Introducción
Dentro de la investigación en Arqueología Subacuática, el estudio de las principales ensenadas y puertos, y su evolución en el tiempo, resulta un objetivo prioritario, ya que nos determina las áreas principales donde centrar la investigación, resultando la cartografía y los datos documentales dos fuentes primordiales para aproximarnos a su conocimiento.
Continuar leyendo «Evolución histórica de puertos y ensenadas de Teguise»
Teguise y Bruselas se unen para homenajear a Leandro Perdomo
Hermanamiento de La Villa de Teguise y La Villa de Garachico
Un viaje en el tiempo (Corto)
Vídeos de Teguise
Archivo Histórico
El Archivo Histórico es el centro de investigación por excelencia en el municipio de Teguise. La finalidad de este centro es recopilación, catalogación e inventario de documentos antiguos algunos de ellos datan de 1618.
.- Catalogación e inventario de los fondos municipales y recuperación de documentos dispersos en colecciones privadas u oficiales.
Archivo Histórico de Teguise
Teguise cuenta con un moderno Archivo Histórico que atesora su dinámico pasado, el pasado de Lanzarote y de Canarias. Con este fin el Ayuntamiento de Teguise adquirió la diocechesca casona Perdomo y tras rehabilitarla y restaurarla, la dotó de la más moderna tecnología.
Cuenta con un equipo informático que está permitiendo recuperar la variopinta documentación dispersa, una Biblioteca y una Hemeroteca auxiliares, salas de investigación, salas de cuidados técnicos de papel. Su equipo móvil se puede desplazar a cualquier punto de la geografía mundial para grabar nuestros documentos históricos y por medio de equipo informático entrega al más exigente investigador su impresión a través del láser.
Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio
Departamento de Cultura del Ayuntamiento de Teguise y el Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio, CICOP:
El Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio es una institución no gubernamental cuyo objetivo primordial es la cooperación internacional en torno al Patrimonio Físico de los Pueblos.
Más de 500 expertos de todo el mundo constituyen esta Organización Internacional, cuya sede central se encuentra en España (Canarias) como punto de encuentro entre el continente europeo y americano.