Por Francisco Hernández Delgado
Como una página más en la historia de Teguise, la agrupación folklórica Guanapay es una institución cultural, orgullo de nuestro municipio. Fue un día de 1968 cuando Nieves de León, José y Federico Padrón tuvieron la idea de formar un grupo folklórico como continuación de esa tradición, que sobre todo Nieves de León había vivido en el grupo de la Sección Femenina, como nos demuestra la fotografía.
Dos años después ya estaba formado el grupo, que con el nombre de Guanapay, el mismo nombre de nuestra montaña y el que tuviera la antigua sociedad de Teguise, tenía su primer presidente en la persona de Bartolomé Caraballo Martín.
Desde los primeros momentos destacó este grupo por conservar el estilo propio de los bailes que hacían inconfundible los grupos folklóricos de Teguise. Nuestro siempre llorado don José María Gil gustaba visitar la Villa, para ver las folias interpretadas por el grupo Guanapay, pues decía que era el único que mantenía la pureza del verdadero baile de Lanzara• te, distinto al de las otras islas.
El grupo se presentó ante su pueblo el día 12 de octubre de 1970, luego fueron escenarios de sus actuaciones Yaiza, Güimar, Garachico, Candelaria, San Telmo, Santa Cruz de La Palma, La Gomera, Fuerteventura, Isla de La Graciosa y varias ciudades de la Península.
Creemos un deber el que desde es tas páginas dediquemos un recuerdo popular a tres personas que pertenecieron al grupo y que tanto hicieron por nuestro folklore, ellas son Nieves de León, José Padrón Morales y Juan Duques Fontes. Estamos seguros que su paso por esta vida no fue sino una antesala de la etapa llena de felicidad que le está reservada a las personas que, llevando una vida normal y humana, dedican su tiempo libre a transmitir sus enseñanzas a una juventud que no valora en toda su dimensión este quehacer humano, de una manera desinteresada y gratuita. Será por ello que únicamente nos fijamos en su labor cuando ya no están entre nosotros y es cuando nos damos cuenta que no sólo vivieron su vida, sino que nos ayudaron a vivir.