Categoría: Tao
Ceferina Muñoz Brito
“La Maestra”
Fuente: Bernardo Bravo Martín -Tao 2022.
El 14 de julio de 1813 (*), contrae matrimonio en la parroquia San Ginés de Arrecife, el murciano procedente Mazarrón, Asensio Muñoz Heredia con la lanzaroteña, Victoria Brito Leme.
Los mismos, tuvieron su domicilio tanto en Arrecife, como en Tétir (cuando todavía era municipio), isla de Fuerteventura.
Una de sus hijas, Ceferina Muñoz Brito, nacida en la isla majorera, contrae matrimonio en Arrecife el 30 de noviembre de 1853 (*), con el conejero, Camilo Herrera (Guadalupe Herrera), nacido el: 2 de marzo de 1827 en el municipio de Teguise, de profesión carpintero, hijo de: Urbana Herrera, natural de Soo.
Camilo Herrera, era hermano de Micaela, esposa de Santos Zerolo Libori, genovés, con quien contrajo matrimonio en Arrecife, el 20 de junio de 1843 (*).
Continuar leyendo «Ceferina Muñoz Brito»Casas de la Calle Temasén
Sobre la mitad al naciente de la actual calle Temasén, zona conocida como El Moñigal, tenía su vivienda el matrimonio formado por : María García y Vicente Pérez, al sur de su hermano Vicente y esposa, Marcelina de León.
En 1842, vendieron la misma, como parte en un aljibe a José María Parrilla Borges, hijo de Andrés Parrilla y Josefa Borges, quien había contraído matrimonio en Tinajo el: 21 de octubre de 1830 , con Mª Encarnación Delgado Betancor, hija de José Delgado y Josefa Betancor.
En el Boletín Oficial de Canarias, con fecha de: 3 de abril 1867, aparece la liquidación de traslación de dominio, a favor del señor Parrilla.
Este matrimonio tuvieron a: Juana Lucía, Josefa María y María Parrilla Delgado, quien contrajo matrimonio en 1858, con el vecino de Soo, Miguel Curbelo Borges, hijo de Marcelo Curbelo Borges y Margarita Borges de León.
Tuvieron la descendencia en Isabel, casada el 25 de noviembre de 1899, con el vecino José María Morales Díaz, hijo de: Antonio Morales Díaz y Manuela Díaz González.
Los mismos segregaron la parte sur de la finca y construyeron una nueva vivienda.
La descendencia la tuvieron en: María Candelaria Morales Curbelo, casada el 3 de agosto de 1918 con Miguel González Perdomo, hijo de: Cástulo González Duque y Dolores Perdomo Viñoly.
Teniendo un solo hijo, Miguel González Morales, quien casó con Luisa Cedrés Morales, hija de: Juan Cedrés García y, Luisa Morales y Morales.
Actualmente la ocupa su viuda e hija. En el callejero figura como calle Temasen Nº 3, esquina Aniagua.
Víctor, casado con Juana de León López, trasladando su domicilio a la calle Tinabuado, hoy propiedad de: José Ricardo Cabrera Morales, hijo de: Juan Cabrera Martín ,“ El Menor “ y, Catalina Morales y Morales.
Miguel Julio, quien contrajo matrimonio el 6 de febrero de 1904 con María Avelina de León y de León, hija de: Francisco de León Martín y María de León González. Fijando primeramente su domicilio en la zona de La Caldera de Tamia, y posteriormente en la actual calle Tinabuado Nº 69, zona del Jable.
Juana y Margarita, contrajeron matrimonio en 1ª y 2 ª nupcias respectivamente, con el vecino de San Bartolomé, Luis Bonilla Bermúdez, hijo de: Luis Bonilla Lorenzo y Josefa Bermúdez Pérez.
Tuvieron su vivienda en la actual calle Achimencey, casa que fue conocida como de: Margarita Bonilla Curbelo.
Y María Curbelo Parrilla, casada el 16 de septiembre de 1893, con Bernardino Morales Díaz, hermano del esposo de su hermana Isabel. Quienes siguieron habitando la primitiva casa.
La descendencia la tuvieron en: Juana, casada el 23 de noviembre de 1922, con José Rodríguez Paz. Posteriormente emigraron a la República de Argentina.
E, Isabel Morales Curbelo, con el vecino de Muñique, Alfonso Guillen Tejera, hijo de Julián Guillen Delgado y Rosalía Tejera Fontes.
Hoy pertenece a: Teresa Guillen Morales, viuda de Manuel Torres Toledo.
En el actual callejero, figura como calle Temasén Nº 5.
Casas de la calle Temasen. Las Alcogidas
Bernardo Bravo Martín ( 2018)
La Familia Parrilla
La familia Parrilla fueron los más hacendados dentro del pueblo de Tao a finales del siglo XVIII y comienzo del XIX.
Poseían propiedades en: Lomo de San Andrés, La Vista, La Huerta, Las Alcogidas, Vuelta Cho Torres, Lomo de Gabriela, parte poniente del pueblo y la mayoría de la Caldera de Tamia, donde habían construido algunos habitáculos y aljibes para las épocas fuertes en la agricultura. Convirtiéndose posteriormente en viviendas de los herederos y medianeros. Como en las zonas de jable.
El matrimonio formado por: Andrés Parrilla y su esposa, María de Concepción Perdomo, tenían el domicilio en la parte naciente de la ermita, hoy calle Adargoma Nº 3, dentro de una gran extensión agrícola. Teniéndose en cuenta que la carretera general ni la mayoría de la actuales calles, no existían.
Los mismos, tuvieron a: Francisco A. Parrilla Perdomo, quien casó en San Bartolomé el 20 de abril de 1802, con María del Rosario Bethencourt Cabrera, hija del capitán J. Vicente Bethencourt y Josefa Cabrera, quienes siguieron habitando la vivienda familiar.
De este matrimonio, tenemos a: María Dolores, casada el 25 de junio de 1831, con el vecino de San Bartolomé, Marcial Tiburcio Ferrer Ramírez, hijo del teniente Rafael Ferrer Perdomo y María Josefa Ramírez Bethencourt, en la iglesia matriz de Teguise.
Instalándose en una nueva construcción en La Huerta, actualmente calle Tagarifo Nº 15.
Francisco, quien emigro en 1827 a las américas en el bergantín Océano, abonando por el pasaje: 3.157 pesos de la época.
Y Salvador Parrilla Bethencourt, casó en la iglesia de San Bartolomé el 11 de enero de 1834, con María Isabel Ferrer Ramírez, hermana de su cuñado, Marcial Tiburcio.
La descendencia la tuvieron en: María Andrea, casada el 8 de agosto de 1880, con el vecino de Tahiche, Francisco Barreto Umpiérrez, hijo de Francisco Barreto Pérez y Antonia Umpiérrez de Acosta, quienes hubieran contraído matrimonio el 18 de septiembre de 1811. Instalándose en dicho pueblo.
Eugenia, que lo hizo con su primo, Antonio Ferrer Parrilla, hijo de Marcial Tiburcio Ferrer Ramírez y María Dolores Parrilla Bethencourt, el 18 de abril de 1864 en la iglesia matriz de Teguise.
Tuvieron como hogar la vivienda que hoy es propiedad de: Rafael “ Felo “ López Rodríguez en la actual calle Guanche Nº 14.
María del Carmen, quien contrajo matrimonio en Teguise, el 10 de septiembre de 1887, con el vecino de Teseguite, Leandro Cabrera Brito, hijo de: Juan Cabrera y Rafaela Brito.
Salvador, falleció soltero.
Y Antonia Parrilla Ferrer, casada el: 10 de septiembre de 1887, la misma fecha que su hermana María del Carmen, con el vecino Santiago Betancor López, hijo de Marcial Luis Betancor Cabrera y Cayetana López Betancor.
Los mismos, siguieron ocupando la casa matriz de la familia Parrilla.
Este matrimonio, solo tuvieron un descendiente, José Betancor Parrilla “ Pepe Betancor “, quien contrajo matrimonio el 22 de enero de 1914, con la vecina, Carmen López y Lopez, hija de: Carlos López Parrilla y Juana López Betancor.
En los años 30 del siglo XX, segregó unos terrenos anexos a la misma, por el sur. Vendiéndoselos al comerciante de San Bartolomé, Sebastíán “ Chanito “ Martín Perdomo, quien montó una molina mecánica y una pequeña tienda de comestibles.
Por los años 40, la industria molinera como la propiedad, pasa a manos del ” taense “ Domingo Peréz Abreu, hijo de: Leandro Pérez Martín y Dolores “ Rubina “ Abreu García, comerciante afincado en la calle Hermanos Zerolo de Arrecife.
Trabajando como molinero, su sobrino, Juan Pérez Bonilla, hijo de: Juan Pérez Abreu y Petra Bonilla Curbelo. También operaba como ayudante, José Rodríguez Pérez, hijo de: Francisco Rodríguez García y Juliana Pérez Cruz.
Dicha actividad cesó a comienzo de los años 60.
Posteriormente, sus herederos vendieron dichas instalaciones a: Francisco Bonilla Quintero, donde se construyo un nuevo edificio.
Según el actual callejero, estaba ubicada en la calle Achimencey Nº 1, esquina Ayoze.
Por los años 40 del siglo XX, la vivienda primitiva como sus terrenos anexos, pasaron a manos del matrimonio formado por: Francisco Morales López y Asunción López Toribio.
En la actualidad, pertenece a las herederas de Josefa Morales López y Federico Bonilla Quintero.
Muchas propiedades situadas actualmente en las calles: Maninidra, Tagarifo, Guanche, Tinabuado, Achimencey, Adargoma, Ayose, Temasen, Avda Bencomo y Aniagua, se encuentra en antiguas fincas de la familia Parrilla.
Hace muchos años que este apellido desapareció entre los vecinos del pueblo.
Los últimos que lo ostentaron, fueron los hermanos: Juan “ Mena “ y Manuela Umpiérrez Parrilla.
Por Bernardo Bravo Martín (2018.
Vecinos de Tao que realizaron las Américas en los siglos XIX y XX, donde fallecieron.
Por Bernardo Bravo Martín (2017)
María Cabrera y su esposo Joaquín Medina (a).
Francisco Parrilla Bethencourt (a), hijo de: Francisco A. Parrilla Perdomo y Mª del Rosario Bethencourt Cabrera.
José Rodríguez Morera, de: Luis Rodríguez Murga y Petra Morera Duque.
Luis Curbelo Delgado, esposo de Juana Lemes Barreto.
Mª Nieves Lemes Barreto y Eduardo Paz.
Las Casas del Morro
Recopilado por: Bernardo Bravo Martín.(2017)
Al norte de las propiedades de los López, hoy sur de la calle Tinabuado. Desde donde se puede divisar con amplitud: Teguise, Nazaret, Famara y parte de los islotes.
Rafael López y López, hijo de: Carlos López Parrilla y Juana López Betancor, construyó la que sería su vivienda a partir de finales del siglo XIX, al contraer matrimonio en San Bartolomé el 5 de enero de 1899, con Adelaida Cabrera Pérez, hija de Silvestre Elías Cabrera Toledo, procedente de Nazaret y Margarita Pérez Luzardo.
Fruto del mismo, nació: Manuel López Cabrera, quien se quedó huérfano de padre, siendo un niño de corta edad.
La Vivienda de Los Machado (Casa de Vicente El Caminero )
Por Bernardo Bravo Martín (2017)
La última vivienda a la derecha de la actual calle Tinabuado en dirección a La Villa, zona de La Hoya, perteneció a la familia Machado.
Fue habitada por Luis Machado Carmenari y su esposa, María Hernández y Hernández, natural de Tahiche.
El 27 de septiembre de 1813, uno de sus hijos, Cayetano Machado Hernández, contrajo matrimonio con Catalina Curbelo, natural de Tiagua, hija de Diego Curbelo y Micaela Rodríguez, quienes siguieron habitando la misma.
Continuar leyendo «La Vivienda de Los Machado (Casa de Vicente El Caminero )»
La Casa de Vicente García
Por Bernardo Bravo Martín (2017)
El matrimonio formado por Vicente García y su esposa, Marcelina de León tenían su vivienda a comienzo de 1800, en el viejo asentamiento del caserío de Tao, al sur de la Mareta de la Marquesa, posteriormente conocida como casa de maestro Leandro Pérez o de Andrés Betancor.
Debido a la influencia de las arenas, como la mayoría de los vecinos, tuvieron que abandonar la zona y trasladarse a las cercanías de Tamia. Esta, concretamente al poniente de El Moñigal, hoy calle Temasen.
Los mismos tuvieron la descendencia en: Petra, casada el 30 de noviembre de 1854, con el vecino de San Bartolomé, Marcial Rodríguez de León, hijo de Pedro Rodríguez y Josefa de León, quienes construyeron una nueva vivienda al norte de los padres.
Casa de Los Cabrera
Por Bernardo Bravo Martín ( 2017 )
La mayoría de los Cabrera de este pueblo están relacionados con Don Luis Cabrera-Duarte García, él Clérigo Duarte, quien tenía su hacienda en La Capellanía, junto a uno de los puntos donde se produjo la última erupción volcánica en Lanzarote, el 31 de julio de 1824.
Uno de sus familiares, Justo Cabrera- Duarte García, hijo de Marcial Cabrera-Duarte Gutiérrez y Francisca García Castillo, contrajo matrimonio el 1 de septiembre de 1829, con la vecina María Betancor Sánchez, hija de Francisco Betancor Cabrera y Manuela Sánchez Delgado.
Los mismos construyeron su vivienda, en la trasera de la ermita de San Andrés, hoy calle Adargoma Nº 4.
El Apellido Machín en Tao
Recopilado por: Bernardo Bravo Martín. (2017)
Este apellido procedente de Sóo, llega a este pueblo en la década de los 70 del siglo XIX, al contraer matrimonio: Julián Manuel Machín Brito, hijo de Rafael Machín Martín y Luciana Brito Martín, con la vecina Rosario Morales Díaz, hija de Antonio Morales Díaz y Manuela Díaz González.
De este matrimonio, tenemos a:
Rafael Machín Morales, casado el 12 de octubre de 1904 con Juliana Orta de León, hija de José Cayetano Orta Machado y Eugenia Carmen de León González.
Son descendientes de los mismos:
Juliana Machín Orta, casada con Manuel Reyes González. Hijos : Julia, Carmen, Manuel y Rafael Reyes Machín.
Casa de los González Sánchez
Por Bernardo Bravo Martín (2017)
La actual intersección norte de las calles Guanche y Achimencey en el pueblo de Tao, fueron unos terrenos con su respectiva vivienda, propiedad del matrimonio formado por: Marcial González y Francisca Sánchez, a finales del siglo XVIII.
Los mismos tuvieron a: Bernardo González Sánchez, casado con Manuela Falero Díaz, hija de Rafael Falero y Cayetana Díaz.
Y Victoria González Sánchez, con Juan Díaz Fernández, hijo de: Domingo Díaz y Marciala Fernández.
Casa de Juan Rafael González
Por Bernardo Bravo Martín (2014)
En una de las últimas viviendas al este del pueblo de Tao, zona del Jable. Situada al norte de La Mareta de la Marquesa, se encuentra desde hace más de 200 años, la que fuera hogar del matrimonio formado por: JUAN RAFAEL GONZÁLEZ TORRES, hijo de Juan González Noria y Manuela Torres Trujillo y ÚRSULA MACHADO ALCALÁ, de: Juan Antonio Machado Carmenaris y Rita Alcalá de León, casados el 24.07. 1799.
Morro de Camacho
Por Bernardo Bravo Martín (2013)
Cuando estamos llegando a Tao proveniente de Mozaga, en la parte izquierda, divisamos un asentamiento minero de rofe, que ha servido para elaborar la mayoría de prefabricados para la construcción en la isla de Lanzarote.
Ese lugar, es conocido como Morro de Camacho, en memoria de su antiguo propietario, el castellano, militar y que fuera Alcalde Mayor Ordinario de Teguise, Bernabé Antonio Camacho Guzmán, hijo de Clero Camacho y Luisa Guzmán.