Premios Poesía Esperanza Spínola – (1985- 2002)

Desde 1985 el Departamento de Cultura del Ayuntamiento de Teguise convoca el premio de poesía «Esperanza Spínola» su finalidad es recordar uno de los personajeesperanza-spinolas ilustres de la Villa de Teguise. A lo largo de los años hemos contado con figuras de gran prestigio literario.
El 23 de Noviembre de 1891 nació en la Villa de Teguise el personaje más influyente y relevante del mundo escénico lanzaroteño. Esperanza Spínola fue una mujer de pocos recursos y gran apellido y se convierte en el alma del teatro en la isla. Este personaje consiguió que varias señoras de la época se convirtiesen en condicionales de sus proyectos su hermana Manuela, Juana Robayna y Catalina del Castillo, así como las hermanas Bonillas fueron el séquito entre otros que preparaban junto a ella las obras de teatro.
El fin de cada representación era la recaudación de entradas para comprar un manto a la virgen, reformar la iglesia o ayudar alguna acción de caridad.
La vida de Esperanza trascurrió ayudando a los vecinos, realizando obras y escribiendo versos que forman parte de la literatura insular. Nunca conoció el desaliento y murió ensayando a unos niños de la Villa el 27 de noviembre de 1964.
Este personaje preparó e inculcó el gusto por las artes a la mayor parte de los literatos de la isla, desde Leandro Perdomo a Ángel Guerra.

VER ESPERANZA SPÍNOLA

EDICIÓN AÑO AUTOR TÍTULO
I 1988 Ángel Fernández Benéitez  A la orilla del júbilo
II 1989 Fernando Gómez Aguilera
XI 1998 Mercedes Vives La vecina de Soledad  de Anne Sexton
XI Accesit 1998 Frank Estévez Guerra Ayer que fuimos
XII 2000 Pablo Rodríguez Medina La arena tras tus ojos
XV 2003 Ana Rosa Fernández El peso de la luz
XVI 2004 Juana Pines Maeso Perfil de la inocencia
XVIII 2006 Santiago Gil El color del tiempo
XIX 2007 Laura Escuela Magdaleno Recuerdos de existencia