Por Bernardo Bravo Martín (2014)
En una de las últimas viviendas al este del pueblo de Tao, zona del Jable. Situada al norte de La Mareta de la Marquesa, se encuentra desde hace más de 200 años, la que fuera hogar del matrimonio formado por: JUAN RAFAEL GONZÁLEZ TORRES, hijo de Juan González Noria y Manuela Torres Trujillo y ÚRSULA MACHADO ALCALÁ, de: Juan Antonio Machado Carmenaris y Rita Alcalá de León, casados el 24.07. 1799.
Una de sus hijas. JUANA URSULA GONZALEZ MACHADO, contrajo matrimonio el 28 de diciembre de 1826, con el vecino de Muñique, BARTOLOME DE LEÓN FEO, hijo de José Domingo de León Acosta y María Feo Camejo .Única que existe del antiguo asentamiento del primitivo pueblo de Tao. Incluido gañanías y tahona.
Posteriormente vivió en la misma, una de sus hijas, María Avelina de León González, quien contrajo matrimonio en primeras nupcias con el vecino, Francisco de León Martín, hijo de José de León Feo y Margarita Martín Falero. Y en segundas con Antonio Machín Brito, procedente de Soo.
Siguió ocupándola, Francisco de León y de León, hijo del primer matrimonio, junto a su esposa, Asunción Betancor Delgado, natural de Tiagua, hija de: Luciano Betancor López, de Tao y Bárbara Delgado Cabrera, padres de: Bárbara, casada con Abraham Braulio Betancor López; Francisco con María Machín de León; José Domingo con Dolores Luzardo Hernández y Matilde de León Betancor con Manuel Betancor Caraballo.
El siguiente quien la habitó, fue el hijo de los anteriores, Francisco de León Betancor, “Callito “, junto a su esposa, María Machín de León, natural de Uga con algunos de sus hijos mayores.
Durante varios años, dicha edificación estuvo deshabitada hasta que por los años 80, del siglo XX, la propiedad fue vendida por los herederos a un señor extranjero.
Eugenia Carmen de León González, hija Bartolomé de León Feo y Juan Úrsula González Machado, contrajo matrimonio con el vecino José Orta Machado, hijo de Francisco Orta Velázquez y Petra Machado Curbelo. Los mismos construyeron una nueva vivienda en terreno anexo a la de sus padres. Tuvieron la descendencia en: Carmen Orta de León, casada con Victoriano Tejera González, hijo de José Isidro Tejera de León y María González de León. María de las Nieves Orta de León, casada el 20 de febrero de 1909, con Vicente Lemes Machado, hijo de: José Lemes Hernández y Zenobia Machado Martín. Y Juliana Orta de León con Rafael Machín Morales, el 12 de octubre de 1904, hijo de Julián Manuel Machín Brito y Rosario Morales Díaz, en la iglesia matriz Nuestra Señora de Guadalupe en Teguise.
La misma siguió habitada por la familia Tejera Orta. Formada por María, casada con Juan Umpiérrez Parrilla; Carmen, con Francisco Herrera Oliva; Baldomera con Manuel Machín Aguiar; Bernabé con Isabel Guillén Guillen y Nieves Tejera Orta con José de León Tejera.
Los últimos que ocuparon la misma hasta los años 60 del siglo XX, fue el matrimonio formado por Bernabé Tejera Orta, junto a su esposa, Isabel Guillén y Guillen, junto a sus hijos: Bernabé, Inocencio, Sebastián, Josefa y Gertrudis Tejera Guillén.
La misma se vendió junto a la colindante. En la actualidad, totalmente restauradas, están dedicadas al alojamiento de turismo rural.
Estas dos viviendas, siempre fueron conocidas como: LAS CASAS DEL JABLE.
Bernardo Bravo Martín
2014