Obras en la iglesia parroquial de la Villa (I)

Fuente: Arquitectura de Lanzarote en el Siglo XVII
Por Manuel Lobo Cabrera y Pedro Quintana Andrés

1656-noviembre-28.- Teguise.

Sepan quantos esta carta vieren como yo, Sevastián Darmas Torres, vecino de la Villa, oficial de camtero y albañería, digo que por quanto el cappitán Luis Rodrigues Fleytas, mayordomo de la yglesia parrochial desta Villa, a ttratado de trastejarla y rrepararla de la madera que le fal­tare por ensima para que asigure la teja, de suerte que no se llueba. Y asimismo, haser por denttro y fuera todos los reparos nesesarios que me a comunicado y se an bisto. Por tanto, en la mejor forma que por dicho puedo me obligo a que trastejaré la dicha yglesia, que se entiende todo el cuerpo prinsipal della y sus naves, la Capilla Mayor y la de Señor San Miguel.

Y para que esté siempre sigura asemtaré la teja en barro y luego con cal, la asiguraré de forma que todos los canales sienpre estén corrientes y por la parte de denttro enrrajonaré y por de fuera todo aquello de que ay falta de barro o cal, según pidiere la parte donde ubiere la falta. Y por fuera encalaré todo aquello que faltare de cal, co­mo haré lo mismo por denttro, y tanbién enjalbergaré toda la dicha yglesia y Capilla Mayor y San Miguel, obrando em todo de suerte que se encubra todas las faltas, no quedando cosa que haser en dicha ygle­sia, eseto las capillas de la Concesión y de Nuestra Señora del Rosario, que en ésto no se entiende mi obligación. Y todo lo demás soy obligado a haser dichos rreparos y en la Capilla Mayor, por junto a la madera, se a de aser un ronano de almagre, conforme está en el claustro de el con­vento de Señor San Francisco desta Villa, y lo mismo por todos los de­más lados de las paredes de dicha yglesia. Y para cubrir lo basto de la madera de ella y lo ahumado de la Capilla de San Miguel se le a de dar a toda la dicha madera, menos a la de la Capilla Mayor, por ser de tea, una tinta de almagre guarnesida, en partes, de blanco, según en la for­ma que está la dicha capilla de la Consesión de dicha parrochia. Y en el arco de la Capilla Mayor y demás arcos de los pilares de dicha yglesia se a de dar la color de dicho almagre con listas blancas, para que pase la cantería hasta la parte que conbiniere. Y en la puerta del norte se an de aser unas quisialeras nuebas y un escalón para que esté buena la ent-trada y salida por aquella parte. Y en la puerta prinsipal, que es la gran­de, se a de haser de cantería unos escalones obados como media luna, labrados en proporsión, de forma que las andas puedan enttrar y salir sin enbarasso y por la parte de afuera toda la dicha yglesia en redondo se a de aser un poyo pequeño de piedra y barro y luego encalarlo, de forma que el agua que cayese. Repararé los simientos y tanbién se an de rrepar los osarios de aquello que el día de oy tienen nesesidad. Y el ttrastejado se a de entender que jumto al campanario donde se ponen los muchachos para repicar, se a de haser de argamasa de ladrillos y cal para que aya seguridad y que por aquella parte no se pueda llober, ni ronper la teja y en todas las partes que ubiere nesesidad de madera el le jo de dicha yglesia yo la e de poner, dándola el dicho cappitán Luis Rodrigues y la clavasón. Y en esta e de haser la misma que devía haser oficial de carpimtero. Y el Batisterio se a de componer los escalones de forma que la rreja se alargue más para que se pueda enttrar y salir bien en el Batisterio y en lo alto e de abrir una bentana rasgada para que dé más lus, y ésta a de ser conbiniendo que se haga de forma que todo lo declarado e de haser a mi costa, poniendo los peones y ofisiales nesesa­rios, agua y tierra sin que tenga obligasión el dicho capitán Luis Rodri­gues Fleytas que dar cal, rofo, madera, clavasón, escaleras, dos pipas basías y dose sogas y la carreta para llegar la cantería y piedra, y todo lo demás es a mi quenta y cargo y por haser la dicha obra me a de dar ttres mill reales em plata: los dusientos que ya tengo em mi poder, y me doy de ellos por entregado a mi boluntad, y los dos mili y ochosientos i reales que el dicho cappitán Luis Rodrigues me a de yr dando conforme fuere travajando acudiendo con dineros todas las semanas. Y dicha obra enpesaré desde que aya agua en la mareta desta Villa y asigure el tienpo para enpesar a ttrabajar. Y caso que no prosiga en ella pueda apremiar por la justisia hasta que tenga efeto.

Testigos: Capitán Luis de Betancor Ayala, capitán Juan de Monguía Betancor, Francisco Tomás, vecinos.

A.H.P.L.P, Juan Tomás de Ganzo, nº. 2.737, fs. 220 r.-221 v.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s