Pregón de Los Ancones 2022

Pregón de las Fiestas del Risco
Los Ancones 2022

Por Emilia Machín Hernández

Fuente: lavozdelanzarote.com  17 de agosto de 2022

Las fiestas del Risco de Los Ancones arrancaron el pasado sábado con el pregón de la vecina Emilia Machín. Además, la cantante Atenea puso la nota musical al evento. 

El acto comenzó con la intervención del presidente de la asociación de vecinos “Las Velas”, David Asorey. «Podemos decir que iniciamos la vuelta a estas fiestas, yo las considero patronales y entrañables, porque es el mes del verano en el que las calles del pueblo, el solar de las fiestas y la playa, se vuelve a llenar de gente”, señaló,

El presidente de la asociación de vecinos apuntó además que este año, los residentes del pueblo, “con todo el orgullo de su corazón han puesto su granito de arena para traer a la patrona de Nuestra Señora de Candelaria al pueblo”. Asimismo, también mencionó que el patrón, San Juan Bautista, llegará al pueblo “el próximo año”. 

Asorey también adelantó que el próximo 19 de agosto se celebrará la romería en honor a los santos patronos, y los vecinos “podrán acompañar a la virgen por las calles del pueblo”.

Tras el discurso del presidente de la asociación de vecinos, la concejal de Festejos del Ayuntamiento de Teguise, Nori Machín, agradecida por la invitación, dedicó unas emotivas palabras a la pregonera, a la que conoce desde hace años como vecina del municipio y como una de las primeras fundadoras del pueblo.

También dio las gracias a la directiva de la asociación de vecinos “por haber dado un giro en la programación de las fiestas, y por haber reunido a vecinos y vecinas para elaborar este fantástico programa”.

Después llegó el turno de la pregonera, que comenzó recordando que había llegado en los años 80: “Mi cuñado había comprado una casa, hizo dos habitaciones y cuando subí en ese entonces que no era pueblo, me encantó. Después compré el solar y empezamos a construir mi casa”.

Otra de las anécdotas fue cuando comenzaron a arreglar la playa del pueblo: “Íbamos quitando las piedras por el camino, porque aquello no era ni playa, pero con la ayuda de más vecinos tenemos la playa que conocemos”.

En el año 2005 se iniciaron las fiestas del Risco, entonces en la acera de la casa de la vecina Marta Callero y se hizo la primera Gala de Miss y Míster Los Ancones. “Me dieron una tela de cortina blanca y le hice a la niñas los trajes para que salieran todas guapas”, rememoró. 

Por ese entonces, Los Ancones “no tenía electricidad ni agua corriente” como ahora y las casas en aquella época “eran almacenes”. “Todos dormíamos en el mismo salón, con todos los colchones por el suelo porque mi casa estaba llena de gente. Un día, cuando vine de jugar a la lotería me dije, ¿y yo dónde me quedo?”

Con respecto a la comida, Machín recordó que “no se complicaban” la vida porque no quedaba otro remedio que “conformase con lo que había en el pueblo, ya que no había supermercado”. “Se hacía arroz y desde la marea se cogían los burgados, los pescados y los pulpos. Una vez mi cuñado trajo un saco de cangrejos por la noche y a la mañana siguiente lo estábamos buscando porque habían desaparecido. Los cangrejos permanecían en las paredes y el techo de la casa”, explicó la pregonera.

Pregón de Los Ancones 2019

Pregón de las Fiestas del Risco
Los Ancones 2019

Por María Dolores Morera Delgado

Buenas tardes
Las primeras construcciones en los Ancones aparecen de una fotografía aérea de 1982, son dos construcciones tipo almacén de aperos de pesca, que no se pueden considerar viviendas.
En 1985, ya aparecen en las fotografías aéreas alrededor de quince construcciones y éstas sí tienen aspecto de viviendas, están en cierto modo alineadas, formando una calle.
Los suministros de agua potable y electricidad llegan al pueblo en la década de los noventa.
Antes de hacer la casa nos quedábamos en las casetas en el barranco de los callaos el que está antes de subir la cuesta.
Mi padre ponía una soga de lado a lado para poder agarrarnos cuando íbamos a bañarnos.
El terreno donde mis padres construyeron era de mi abuela Lucía y de sus hermanos, el cual mi madre de heredó.
El primero en poner los primeros cantos fue mi tío Basilio, los cuales estuvieron muchos años antes de dividir los solares.
El segundo en fabricar fue José Betancor.

Continuar leyendo «Pregón de Los Ancones 2019»

Pregón de Los Ancones 2017

Pregón de las Fiestas del Risco
Los Ancones 2017

Por FAMILIA GARCÍA GONZÁLEZ

Buenas tardes a todos, vecinos, vecinas, autoridades (si hay). En primer lugar quiero dar la bienvenida a todos y cada uno de los asistentes que se encuentran aquí esta tarde. Me llamo Raquel y seré la encargada de leer el pregón que este año lo ha confeccionado mi familia, García González. Comienzo a leer este pequeño texto que dará inicio a las fiestas del risco de los ancones 2017. Esperemos que les guste.
Comenzaré haciendo referencia de lo que mi familia conoce de la historia del pueblo de los Ancones, o Sancones como decíamos antiguamente, y las vivencias que hemos pasado en él. La tierra donde actualmente se encuentra nuestra casa, perteneció a Candelaria, la tía de mi madre, MªDolores González Pérez. En ese entonces, mi tía decidió comprar una parte del terreno que finalmente fue heredado. Ella se casó pero no tuvo hijos, por lo tanto lo heredaron mis bisabuelos y a su vez ellos se lo dejaron en herencia a sus hijos, entre ellos estaba mi abuela Antonia, José y a la famosa Guillermina, conocida en el pueblo por decidir donar un solar para la construcción de la iglesia y la sociedad en el futuro. Guillermina siempre quiso que la Virgen de la Candelaria fuera la patrona de nuestro pueblo, ya que su tía, también se llamaba así. Hace aproximadamente cuarenta y tres años, me trajeron por primera vez a estas montañas y terrenos ocultos que nadie conocía.

Continuar leyendo «Pregón de Los Ancones 2017»

Pregón de Los Ancones 2018

Pregón de las Fiestas del Risco
Los Ancones 2018

Por KAROU GUADALUPE MELGAREJO

Buenas noches a tod@s, mi nombre es Karou Guadalupe, viví mi niñez aquí en este pueblo tan encantador, yo era de las pocas personas que vivía todo el año aquí, ya que habían personas que solo venían a veranear. Y gracias a ellas hicimos poco a poco las fiestas de Los Ancones, al principio íbamos pidiendo dinero casa por casa para recaudar y poder hacer unas mini fiestas que para nosotros eran grandísimas, ya que ensañábamos los playbacks, los teatros que hacíamos… Yo recuerdo que me tocó una vez hacer de mujer mayor y mi abuela me dejó hasta las enaguas para entrar totalmente en el papel y también hacíamos las Mises y Míster los Ancones, mi hermano Sebe Guadalupe, él ni se lo esperaba. También estaba la fiesta de la sábana con la cual teníamos que venir a la fiesta de noche, vestida con atuendo muy original.
Además teníamos la procesión que llegábamos a la playa después de recorrer todo el pueblo y allí en el agua, David Asorey imitaba el sonido de un barco y te daba la sensación de que estabas en la procesión de la virgen del Carmen con tanta sirena de los barcos.
Y el último día de las fiestas no podía faltar la fiesta del agua, con la cuba llena de agua fresquita para mojarnos a todos, como no, también en ese día estábamos todos contentos y no podía faltar Sergio con el tarro de champú y llenarnos de espuma para que te tuvieras que meter debajo del chorro de agua fría aunque no quisieras.
Bueno espero que les haya gustado mi historia y que disfrutemos juntos un año más de estas fiestas tan entrañables.

Pregón de Los Ancones 2016

Pregón de las Fiestas del Risco
Los Ancones 2016

Por MARTA DELGADO FONTES

Pregón-homenaje a Baldomero Martín (14/08/16)Marta Delgado Fontes- ancones

Buenas tardes a todos:
Agradecer como siempre al ayuntamiento de Teguise por apoyarnos en nuestras pequeñas fiestas.
Lo primero se preguntarán por qué este año celebramos las fiestas y la respuesta es, por su deseo. El me pregunto hace unos años cuando falleció un familiar muy cercano y me preguntó suspendemos las fiestas yo no supe que decir, el me dijo debemos seguir adelante porque hoy eres tú y mañana puedo ser yo y en estas nos hemos visto.

Seguir leyendo

Pregón de Los Ancones 2014

Pregón de las Fiestas del Risco
Los Ancones  2014

Por  SEVERO GUADALUPE

Vecinos y vecinas, autoridades (…), en definitiva, amigos todos, buenas noches.Severo-
Me siento orgulloso y es todo un honor que el pueblo me haya elegido para dar el pregón este año.
Que les voy a decir a la mayoría de ustedes que no sepan ya sobre la trayectoria de este pueblo todos estos años….
Recuerdo cuando vine por primera vez a los Ancones, tenía 15 años, un verano, a casa de un familiar a hacer un pozo negro. Ya existían bastantes casas, desde ese momento me gustó el sitio y luego ya con 30 años compré aquí un terreno, fabriqué y recuerdo que en ese momento ya había una familia que vivía durante todo el año, me refiero a Baldomero. El resto venían en periodos vacacionales y fines de semana.

Seguir leyendo

Pregón de Los Ancones 2013

Pregón de las Fiestas del Risco
Los Ancones  2013

 Por  LUISA JOAQUINA SICILIA AVEROLuisa Sicilia

Buenas noches vecinos, este año me ha tocado decir a mí el pregón, no creo que sea por ser la mayor del pueblo ni la más importante, la culpa de esto la tiene aquí el vecino Sergio que me ha metido en este lío.
¿Qué les voy a contar del pueblo de los Ancones que ustedes no sepan? yo al principio no quería vivir aquí porque no había nada pero con el tiempo “cosas de la vida” el pueblo fue creciendo y estoy tan a gusto que ahora no me quiero ir.

Seguir leyendo

Pregón de Los Ancones 2012

Pregón de las Fiestas del Risco
Los Ancones  2012

Por:  NICOLÁS SAN GINÉS HERNÁNDEZNicolas SAnginés

Buenas tardes.
Yo no sé cómo me dejé engañar por Sergio que me metió en estos verengenales, para mí es la primera vez que hago un pregón, no sé ni cómo empezar…
El dice: tú hablas de cómo empezaste hacer tu casa, como es tu vivencia en Los Ancones y todo lo que se te ocurra…
Empezaré contándole que estoy aquí porque en el año 86 decidí comprarme este solar, muchos me trataron de loco porque decían que este lugar no era ni para los cuervos…

Continuar leyendo «Pregón de Los Ancones 2012»

Pregón de Los Ancones 2011

Pregón de las Fiestas del Risco
Los Ancones  2011

Por: MARTA CALLERO CABRERAMarta CAllero

Buenas noches a todos y a todas, gracias por venir a este acto del comienzo de las fiestas de los Ancones. Ante todo tengo que decir que cuando me llamaron para que fuera la que diera el pregón no pensaba que me iba a ayudar tanto a recordar todos los buenos momentos que hemos pasado aquí.
Recuerdo cuando Antonio, mi marido, con mis padres nos trajo a ver el terreno que íbamos a comprar y cuando me bajé del coche y vi el descampado lo primero que dije fue «aquí no paran ni los alcaravanes».

Seguir leyendo

Pregón de Los Ancones 2009

Pregón de las Fiestas del Risco
Los Ancones  2009Sergio Niz

Por:  SERGIO NIZ CALLERO

Los Ancones, es un pueblo costero donde la mayoría de las familias venían a pasar el verano. Hoy es casi un pueblo consolidado, pues muchos han fijado aquí su residencia y lo harán muchos más cuando se pueda fabricar.

Es un placer encontrarme hoy aquí, celebrando un año más las fiestas del pueblo, este año quizás más especial, porque se cumple el 5º aniversario.
¡SÍ!, 5 años han pasado de nuestro comienzo, y es por ello que quiero que hagamos juntos un breve viaje hacia al recuerdo y rememorar los primeros pasos que dio nuestras fiestas.

Seguir leyendo

Pregón de Los Ancones 2008

Pregón de las Fiestas del Risco
Los Ancones  2008

 Por MARTA DELGADO FONTESMarta Delgado Fontes- ancones

Hace ya casi más de 26 años que el pueblo de los Ancones comienza a escribir su historia.

Era los Ancones un paraje ideal para la pesca, me cuenta Jesús antes de hacer la casa. Yo siempre venía de pesca con los amigos, al igual que muchos en aquel entonces, éramos marineros y cuando llegábamos a tierra nos íbamos a pescar.

Yo venía caminando desde Tahiche hasta aquí, a veces sola, con mis hijos o me traían en coche, hasta que un día con la ayuda de mis amigos que me echaron una mano hice un almacén.

Seguir leyendo