Casa-Museo Palacio Spínola

Por Francisco Hernández Delgado
María Dolores Rodríguez Armas

El Palacio Spínola fue construido por D. José Feo Peraza entre 1730 y 1780 sobre unas viviendas previamente ocupadas por unas señoras conocidas en el pueblo como «laspalacio-spinola Inquisidoras».
El siguiente propietario fue su hijo D. José Feo de Armas, que se convertiría en el residente más importante de cuantos han ocupado el Palacio; destacado político de su época, ocupó el cargo de Vocal de la Junta Subalterna de Lanzarote en 1.808, y llegó a ser Vocal de la Junta Suprema de Canarias.

seguir leyendo

Palacio Spínola

Código:  6565
Denominación
: Palacio Spínola
Tipo
: Arquitectura doméstica urbana
Época
: Siglo XVII
Localidad: Teguise
Dirección: León y Castillo, 13
Propiedad: Ayuntamiento de Teguise
Catalogación:    Dentro de la delimitación del BIC, conjunto histórico de la Villa deTeguise (R.D. 3035/80, BOE 28/01/81). Catálogo de Protección. PIL G-1.
Descripción:

Seguir leyendo

El Palacio Spínola (II)

Teguise en la historia
El Palacio de los Spínolas

Por Francisco Hernández Delgado

Hemos titulado nuestra página Palacio de los Spínolas y no palacio del «Mayor Feo, que es como verdaderamente se le debía conocer, porque el primero es el nombre con el palacio Spinolaque ha alcanzado su Importancia actual. Es la obra más representativa de la arquitectura civil de la Villa de Teguise, situado frente a la Plaza Municipal, destacando del resto de las edificaciones de la Isla por su solidez y estilo, construido en el siglo XVIII por don Tomás Feo, padre del que fuera coronel de Armas y gobernador militar Interino de Lanzarote, que nació en esta casa en el año 1722.

Seguir leyendo

Palacio Spínola-Arquitectura

El Palacio Spínola construido en el s. XVIII fue quizás uno de los primeros edificiPalacio5os de arquitectura urbana de las islas menores. En 1974 la casa pasó a ser propiedad de la Sociedad Unión de Explosivos Río Tinto S. A., que procedió más que a una restauración a una remodelación, se respetaron en la medida de lo posible todos los elementos originales, no afectó a las zonas nobles y lo que actualmente son salones, comedores y patíos lo fueron desde su construcción en el s. XVIII. No es así en la zona de los dormitorios que evidentemente es una adecuación del edificio para su nuevo uso.

Seguir leyendo

Palacio Spínola

Fuente: Teguise. conjunto histórico artístico. 1985Palacio Spinola
Por Sebastián Hernández Gutiérrez

Palacio Spínola
La Constitución, 1

Inmueble situado en la plaza principal de Teguise teniéndose por una de las principales edificaciones de su tipología en el contexto insular canario. Se trata de una vivienda señorial que ya anuncia en su fachada, portada escalonada de grandes dimensiones y seis ventanas adinteladas, el potencial arquitectónico que encierra entre sus muros perimetrales.

Seguir leyendo