El Puerto del Arrecife intenta hacerse con el Juzgado de primera instancia.1835

Fuente: Arrecife, capital de Lanzarote
Por José Manuel Clar

Enterada la Corporación municipal del Puerco del Arrecife de la orden que el Gobernador civil emitió sobre la posibilidad de introducir modifica¬ciones a la Real orden de 21 de septiembre de 1835 por la que se reducían a seis los Juzgados de Primera Instancia de Canarias, quiso aprovechar la ocasión no sólo para poner reparos a que se hubiese fijado Teguise como cabecera de Partido Judicial para Lanzarote y Fuerteventura, sino que vio la ocasión propicia para hacer gestiones directas en Madrid y en Santa Cruz de Tenerife en solicitud de que el Puerto del Arrecife fuera declarado cabeza de Partido Judicial, realizándose —incluso— una colecta entre los vecinos del pueblo con la finalidad de pagar los gastos de los agentes desplazados ambas capitales. Del mismo modo, intentó justificar que la sede del juzgado estaría mejor situada y más favorablemente para los habitantes de las dos islas en el Puerto del Arrecife que en Teguise, siendo éste el primer antecedente en que Arrecife solicita para sí el traslado del Juzgado.

Seguir leyendo

Intento del Juez por trasladar su residencia y Juzgado al Puerto del Arrecife. 1836

Fuente: Arrecife, capital de Lanzarote
Por José Manuel Clar

A mediados del mes de noviembre de 1836, entre los vecinos de Teguise corrió el rumor de que el Juez de Primera Instancia, don Ruperto Mier y Terán, iba a trasladar su residencia y el Juzgado que administraba al Puerto del Arrecife. Enterada la Corporación municipal de semejante comentario, quiso aclarar cuanto de verdad había en esta noticia extraordinaria y extraña que tanto perjudicaba a sus intereses. Por ello, el 22 de noviembre de dicho año ofició al Sr. Juez en estos términos:
»Habiendo llegado la noticia de esta Corporación que Vd. piensa trasladarse al Puerto del Arrecife con el Juzgado de Primera Instancia que administra, espera se sirva Vd. decirla lo que hay de cierto en el particular para en su vista acordar lo que convenga a los intereses públicos, esperando su contestación con cuyo objeto se halla constituida en sesión permanente».

seguir leyendo

Gestiones de los Ayuntamientos de Teguise y Puerto del Arrecife en Madrid por la cabecera del Partido Judicial.1837

Fuente: Arrecife, capital de Lanzarote
Por José Manuel Clar

El Ayuntamiento de Teguise que tenía pendiente la resolución al recurso hecho a la reina en fecha 8 de enero de 1837, según se hace constar en el primer párrafo de este capítulo, quedó defraudado cuando a mediados de octubre del citado año recibió un oficio fechado en Santa Cruz de Tenerife el 11 de septiembre anterior en el que el Comandante General de Canarias le trasladaba la Real orden expedida por el Ministerio de la Guerra el día 6 de agosto del mismo año y por la que la reina comunicaba que «{…} en con¬sideración a que la Diputación Provincial y el Jefe Político de Canarias habían informado unánimemente que ninguna razón de utilidad común ni del Servicio aconsejaban se podía persuadir la traslación del expresado Gobierno militar a la capital de Teguise no se hiciera novedad en la residencia de dicho Gobierno que debe permanecer en el Puerto del Arrecife» 69. La Real orden pedía acuse de recibo al Alcalde de Teguise, lo que se traducía en dar el enterado de dicha disposición.

Seguir leyendo

Protesta del Ayuntamiento de Teguise ante una noticia de traslado del Juzgado de primera instancia al Puerto del Arrecife.1837

Fuente: Arrecife, capital de Lanzarote
Por José Manuel Clar

El día 3 de abril de 1837. se reunió el pleno del Ayuntamiento de Teguise para tratar de un asunto de suma importancia para los intereses de la Villa.

Resulta que los Regidores municipales, don Rafael Vega y don Manuel Ramírez, tuvieron conocimiento de que en un ejemplar de la revista El Atlante que se editaba en Santa Cruz de Tenerife y había recibido un suscriptor del Puerro del Arrecife, aparece publicado que la Diputación Provin­cial de Canarias había decidido que esta localidad era el lugar más conveniente para que se trasladase a ella la cabecera del Partido Judicial 61.

Seguir leyendo

El Puerto del Arrecife solicita el traslado del Juzgado de Primera Instancia.1840

Fuente: Arrecife, capital de Lanzarote
Por José Manuel Clar

La década de los cuarenta del siglo XIX fue un período de intensas gestiones, luchas y rivalidades entre los Ayuntamientos de Teguise y del Puerto del Arrecife por lograr la hegemonía insular. La Villa de Teguise intentó recuperar el Gobierno militar y demás organismos perdidos. Al Puerto del Arrecife, en cambio, sólo le faltaba conseguir el Juzgado de Primera Instancia para hacerse con la residencia de todas las autoridades y Organismos públicos. En este afán, el alcalde del Ayuntamiento del Puerto del Arrecife propuso al pleno municipal lo siguiente:

Seguir leyendo

Traslado del Juzgado de Primera Instancia.1847

Fuente: Lanzarote. Apuntes para su historia1
Por José Manuel Clar

A partir del segundo tercio del siglo XIX el Puerto de Arrecife va adquiriendo poco a poco rango de capital, contando, además, con una flota de veinte grandes embarcaciones pesqueras, así como gran cantidad de pequeños barcos propios para el empleo del chinchorro. Se multiplican sus edificios para acoger a la cada vez mayor población y presencia de comerciantes, atraídos éstos por el auge que toma la barrilla, cuya exportación alcanza por estas fechas los ciento cincuenta mil quintales, que al precio de noventa reales, supuso un ingreso para la isla de casi tres millones de pesetas oro.

Seguir leyendo

El ayuntamiento del Puerto del Arrecie vuelve a solicitar el traslado del juzgado de Primera Instancia. 1847

Fuente: Arrecife, capital de Lanzarote11
Por José Manuel Clar

En el mes de junio de 1847, siendo Alcalde del Puerto del Arrecife don Nicolás de Paiz, la Corporación municipal acordó elevar una solicitud a la reina Isabel II, pidiéndole se dignara resolver el traslado a dicha localidad del Juzgado de Primera Instancia que se hallaba en Teguise «{…} pues considera este municipio que en justicia corresponde estar aquí, atendidas las varias circunstancias que concurren en esta población preferentes en el día a las de aquel, circunstancias por las que también la mayor parte de los pueblos de la Isla, acaso toda la de Fuerteventura, miran como más beneficiosa sus habitantes: pues que de ello reportarán menos perjuicios e incomodidades que les resultan y experimentan siempre que se ven obligados a trasladarse aquel pueblo de teje y se al entablar sus demandas ante dicho juzgado, lo que no sufrieron siempre que se considera la Real concesión de S.M. mandando fijarse aquí, declarándose por consiguiente este pueblo cabeza de partido judicial“ 114.

Seguir leyendo

Recurso del Ayuntamiento de Teguise intentando recuperar el Juzgado de Primera Instancia.1848

Fuente: Arrecife, capital de Lanzarote
Por José Manuel Clar

El Ayuntamiento de la Villa consideró el traslado del Juzgado al Puerto del Arrecife como «{…} un agravio tan inmerecido y que ha dado por resultado un despojo lamentable y desastroso».
Asimismo, las autoridades de Teguise atribuyeron este acontecimiento “{a la nulidad de los informes evacuados por las autoridades de esta Provincia y que han dado por resultado, según hemos dicho, la traslación de la Capitalidad del Juzgado al Puerto del Arrecife. Uno de estos ha sido las circulares que dirigió el Juez de Primera Instancia a los Alcaldes del Partido desde que recibió la mencionada Real orden 120 exhortando por su conducto a los Ayuntamientos no hiciesen demostración alguna de desagrado ni de otra clase…».

Seguir leyendo

Confirmación de traslado del Juzgado de Primera Instancia al Puerto del Arrecife.1849

Fuente: Arrecife, capital de Lanzarote
Por José Manuel Clar

La Real orden de fecha 3 de octubre de 1849, por la que la reina ratificaba el traslado del Juzgado de Primera Instancia al Puerto del Arrecife y que ya hemos citado en el capítulo anterior, fue comunicada al Ayuntamiento de dicha localidad por el Jefe Superior Político de Canarias el día 29 de octubre de dicho año, haciendo constar en Acta municipal tal resolución y quedando enterado de la misma 154.

154.- AAA. Acta del 20 de noviembre de I849. Folio 33 vto. Legajo 307

El traslado del juzgado militar

Fuente: Arrecife, capital de Lanzarote
Por José Manuel Clar

En 1796, a raíz de la guerra que España sostenía con Inglaterra (como consecuencia del Tratado de San Ildefonso o de Alianza entre nuestra nación y Francia y por cuyo motivo, en 1797, una Escuadra inglesa al mando del contraalmirante Horacio Nelson atacó Santa Cruz de Tenerife, siendo derrotada), el Juzgado militar, que abarcaba Milicias, Artillería y Marina, fue trasladado por orden del Comandante el General de Canarias desde la Villa de Teguise al Puerto del Arrecife, sin que hayamos podido averiguar las razones que impulsaron a dicha autoridad a tomar tal decisión. Sin embargo, esta medida fue bien aceptada por los habitantes de Teguise, quienes por esas fechas no podían presagiar que sería el inicio de otros traspasos que culminarían con la total autonomía de esta pequeña aldea porteña.