Traslado del Gobierno Militar al Puerto del Arrecife.1827

Fuente: Arrecife, capital de Lanzarote
Por José Manuel Clar

El Gobierno militar de Lanzarote estuvo ubicado en Teguise desde poco después de la conquista hasta el año 1790, que siendo Gobernador de las además el teniente Coronel Don Francisco Guerra Clavijo, los trasladó a San Bartolomé y por hallarse en dicha localidad residencial. Allí permaneció hasta el año 1814 en que retornó a la Villa de Teguise, en donde también radicaba la Plana mayor del Regimiento de Milicias de Lanzarote.
En el año 1827, siendo Gobernador de las Armas y —por lo tanto— Jefe del Regimiento de Milicias el Coronel don Buenaventura del Campo, se valió de tas influencias que tenía en la Corte para conseguir del rey Fernando VII que la residencia del Gobernador militar de Lanzarote se trasladara al Puerto del Arrecife.

Seguir leyendo

Recurso del Ayuntamiento de Teguise para conseguir el Gobierno Militar.1835

Fuente: Arrecife, capital de Lanzarote
Por José Manuel Clar

En el año 1827 el gobierno militar de Lanzarote fue trasladado desde Teguise al Puerto del Arrecife.
Desde que ocurrió tal acontecimiento, las autoridades de la Villa, descontentas con dicha orden, intentaron recuperar la residencia del Gobernador de las Armas mediante varios recursos dirigidos a las autoridades provinciales y al rey. En 1835 el pleno municipal acordó elevar una solicitud a la reina regente doña María Cristina de Borbón rogando «{… } que se restituya a la misma Capital el Gobierno militar y demás que se le ha sacado y había poseído desde la antigüedad mediante los trastornos y perjuicios que por haberse trasladado al Puerto del Arrecife en virtud de tina Real orden obtenida subrepticiamente y sin verdadero conocimiento de causa en el año de mil ochocientos veinte y siete, ha substraído a estos naturales en la administración de justicia en la su propia comodidad  conocido perjuicio y atraso de la administración de justicia y daño en los vecinos de esta isla sobre que también tiene este Ayuntamiento recurso pendiente en el Supremo Gobierno de S.M. y de los que según noticias se espera favorable resultado cual conviene en justicia…» 42.

42.- AA.T, Acta del 21 de junio de 1835. Folio 300 vto.

Nuevo recurso del Ayuntamiento de Teguise para conseguir el gobierno militar.1836

Fuente: Arrecife, capital de Lanzarote
Por José Manuel Clar

A principios del mes de diciembre del año 1836, el Ayuntamiento de Teguise tuvo conocimiento de que la Diputación Provincial, por orden superior, estaba recabando informes con objeto de deducir cuál es el punto más conveniente para la residencia del Gobernador militar de la isla 55. En vista de ello, el Alcalde de esta Villa quiso aprovechar la oportunidad que le brindaba dicha Corporación Provincial para elevar un informe a la misma, y lo hizo tomando como base la solicitud hecha por ese Ayuntamiento a la reina regente con fecha 26 de julio de 1835 y otra de igual fecha que remitió al Comandante General de Canarias solicitando en ambas que el Gobierno militar de Lanzarote retornara a la Villa capital por ser conveniente que las autoridades que administran justicia estuvieran reunidas en la misma localidad, como lo estaban en las demás islas.

Seguir leyendo

Continúan las gestiones del Ayuntamiento de Teguise para recuperar el Gobierno Militar.1847

Fuente: Arrecife, capital de Lanzarote
Por José Manuel Clar

La Corporación Municipal de Teguise, en su afán de recuperar para la localidad la residencia del Gobierno Militar de Lanzarote, recabó toda clase de información al objeto de documentar una solicitud que pensaba cursar a S.M. la reina.
Entre los informes que el Ayuntamiento de la Villa interesó figura uno, de fecha 12 de febrero de 1847, solicitando del párroco de la iglesia matriz de Nuestra Señora de Guadalupe antecedentes relativos a la vinculación del Batallón de Milicias con dicha Parroquia.
La contestación del párroco fue afirmativa, basando dicha vinculación en que la Virgen de Guadalupe, patrona de la Villa capital, lo era también del Regimiento y, después, del Batallón de Milicias de la isla, del que era Capitán honorario el beneficiado rector de la referida parroquia, y que, como Capellán, efectuó la bendición de las banderas, incluso después de trasladado el Regimiento al Puerto del Arrecife, donde también se verificaron varias reuniones y asambleas  110.

seguir leyendo

La Reina deniega el traslado del Gobierno Militar al Puerto del Arrecife.1848

Fuente: Arrecife, capital de Lanzarote
Por José Manuel Clar

El recurso que promovió el Alcalde del Ayuntamiento del Puerto del Arrecife dirigido a la reina con fecha 29 de noviembre de 1848 151 tuvo respuesta negativa, siéndole comunicada la real resolución por mediación del Capitán General de Canarias, quien en escrito de fecha 1 de mayo de 1849, decía así:
«En Real orden de 18 de abril último, comunicada por el Excmo. Sr. Ministro de la Guerra, se ha servido S.M. (Q.D.G.) mandar, teniendo presentes los informes de las Secciones de Guerra y Gobernación y de mis antecesores en el mando de esta Capitanía General, que se esté a lo resuelto en la Real determinación de 21 de julio ppdo. que establece la residencia del Gobernador militar de la Isla, Plana mayor y destacamento de sueldo continuo del Provincial de Lanzarote, en la Villa de Teguise. Lo digo a V.S. como contestación a su instancia de 29 de noviembre del año pasado. Fdo. Francisco Javier de Ezpeleta. Capitán General de Canarias»152.

seguir leyendo

El Gobierno militar de Lanzarote se traslada a Teguise.1848

Fuente: Arrecife, capital de Lanzarote
Por José Manuel Clar

El recurso que hiciera el Ayuntamiento de Teguise en 1847 solicitando a la reina Isabel II el traslada del Gobierno militar de Lanzarote a dicha localidad obtuvo favorable acogida, siendo informado positivamente por las autoridades a quienes se les pidió su parecer; es decir: Gobierno militar de Lanzarote, Capitán General de Cananas y Ministro de la Guerra. Por ello, una Real orden de 21 de julio de 1848 dispuso que la residencia del Gobierno militar de esta isla, Plana mayor y Destacamento de sueldo continuo del Batallón Provincial de Lanzarote se estableciera en la Villa de Teguise, dando satisfacción con ello a las autoridades y pueblo de dicha localidad.

Seguir leyendo

El Ayuntamiento del Puerto del Arrecife recurre a la Reina para recuperar el Gobierno Militar.1848

Fuente: Arrecife, capital de Lanzarote
Por José Manuel Clar

La Real orden de 21 de julio de 1848, por la que se trasladó a Teguise el Gobierno militar de Lanzarote, afectó mucha a las autoridades y pueblo del Puerto del Arrecife; de tal manera que su Corporación municipal, haciéndose eco del sentir general, elevó un recurso a la reina con fecha 29 de noviembre de dicho año, argumentando que el Ayuntamiento de Teguise había conseguido la mencionada Real orden «{…} bajo inexactas y mentidas preces…, rogando a la reina que en consecuencia se dignara mandar quedara sin efecto la referencia orden y que en consecuencia se trasladara al Arrecife el Gobierno militar. Plana mayor y Destacamento, acordándose en Acta el envío del recurso a través del Capitán General de Canarias” 125.

125. A.A.A Acta del 15 de noviembre de 1848. Folio 31 vto. Legajo 306,

Nueva solicitud a la Reina para el traslado del Gobierno Militar.1853

Fuente: Arrecife, capital de Lanzarote
Por José Manuel Clar

A finales del año 1852, o tal vez a principios de 1853, el Alcalde del Puerto del Arrecife cursó una nueva solicitud a la reina para que ésta trasladara a dicha localidad el Gobierno militar de la isla que, como ya saben los lectores, fue llevado a Teguise por Real orden de 11 de julio de 1848. Las razones que argumentó la Corporación municipal del Puerto del Arrecife en apoyo de su solicitud no debieron ser muy convincentes, o quizá intereses militares aconsejaban que la sede del Gobernador militar estuviera ubicada en la villa de Teguise; el caso es que la petición de traslado fue nuevamente denegada, según se hace constar en el libro de Actas del Ayuntamiento capitalino, que dice así: «Queda enterado el Cuerpo de haberle sido denegado su solicitud reclamando la traslación a este Pueblo del Gobierno Militar en comunicación de 20 de este mes y del haber contestado el Sr. Presidente de dicha comu-nicación, como en la misma se exige» 177. En el acta no se hace constar el remitente del escrito, sin embargo creemos que pueda tratarse del Capitán General de Canarias como autoridad competente en este asunto.

177.- A., A .A. Acta del 27 de marzo de 1853. Folio 11 vto. Legajo 311.

Gestiones del Ayuntamiento del Puerto del Arrecife para recuperar el Gobierno Militar de Lanzarote.

Fuente: Arrecife, capital de Lanzarote
Por José Manuel Clar

La pérdida del Gobierno militar de Lanzarote, no fue del agrado de las autoridades del Puerto del Arrecife, como era de esperar, sin duda, porque nunca pensaron que tal acontecimiento pudiera suceder cuando la residencia de la máxima autoridad militar de la isla había estado afincada en dicha localidad desde hacía veinte años. Por tal motivo, la Corporación municipal quiso aprovechar la partida y estancia en Tenerife del alcalde, don José de Medinilla y Ordoñez, para que éste solicitara de las autoridades de la Provincia, o por su intercesión al Gobierno o, incluso, a la reina misma, el retorno del Gobierno militar al Arrecife 123.

123. A.A.A. Acta del 30 de agosto de 1848. Folio 24. Legajo 306.