La Pelota Mano

Por Francisco Hernández Delgado

Los historiadores nos dicen que el juego de la pelota, era practicado por los egipcios, romanos, mayas y aztecas.pelotamano
En estos primeros juegos, se aprecia una mezcla entre prácticas rituales y actividades deportivas.
Las primeras referencias del Juego de la pelota en Canarias, se ha localizado en Las Palmas, concretamente en el nombre de una calle registrado en un documento de 1525.

Seguir leyendo

Lucha: Tao en el recuerdo

Por Bernardo Bravo Martín

Si tenemos que hablar en relación a la Lucha Canaria con respecto a Lanzarote, ten3emos que tener en cuenta el nombre de Tao, equipo pionero del deporte vernáculo en la isla de Lanzarote.

Tao, una simple aldea en el centro de la isla, ha sido la mayor cuna de luchadores. Para empezar tenemos que remontarnos a los años cuarenta, tiempo en el que eran muy frecuentes las grandes luchadas, por los días de la fiesta, entre el equipo del pueblo contra otro de Arrecife u otra localidad.

Seguir leyendo

Entrevista al Pollo de Tao

Entrevista realizada por Bernardo Bravo a Andrés Curbelo de León Pollo de Tao”

En una mañana de verano, concretamente el sábado 12 de julio de 1986, me acerco a TPollo Taoao para hablar con una persona, que aunque la   conocí desde que abrí los ojos nunca hablé de Lucha Canaria. Me refiero a Andrés Curbelo de León, el cual compone parte de la historia de la Lucha Canaria en Lanzarote.

—¿Qué hay, Andrés?
—Ya sé a qué vienes. Un familiar me dijo que vendrías por aquí para hablar de lo mismo, por lo que no hay ninguna pega, podemos empezar cuando quieras.
—¿Cómo fueron tus inicios en este deporte?

Seguir leyendo

Distinguidos del deporte: Pelotamano

Por Francisco Hernández Delgado

Nos reúne hoy aquí, el deseo yo creo que común a toda nuestra sociedad municipal, pelotamano-1de reconocer la entrega y dedicación de un grupo de personas al deporte en el municipio de Teguise.

Hemos querido que el símbolo protagonista de este acto sea el bote de la pelotamano, que antiguamente se usaba un paredón de piedra.

Seguir leyendo