Teatro Municipal

Por Francisco Hernández DelgadoTeatro municipal
María Dolores Rodríguez Armas

El viejo teatro de Teguise está situado cerca de la casa donde viviera el Marqués de Herrera, en las afueras de la población.
La utilidad de este inmueble ha ido variando con las necesidades de Teguise, originalmente fue el Templo de la Caridad y el Dolor de la desaparecida ermita del Espíritu Santo fundada en 1730.

Seguir leyendo

Teatro de Teguise

Situado cerca de la casa donde viviera el Marqués de Herrera, en las afueras de la población.teatro

Originalmente fue la casa de la Caridad y el Dolor donde se conservaron objetos de la desaparecida ermita del Espíritu Santo, fundada en 1730 por el presbítero D. Agustín Rodríguez Ferrer.

El uso del inmueble ha ido variando según las necesidades de Teguise, pasando a ser el primer Hospital de esta isla atendido por los padres dominicanos. Más tarde se convirtió en casa de huérfanos y niños necesitados. Por último ya en el siglo XIX en 1825 se le habilitó como teatro público.

Seguiir leyendo

Teatro de Teguise

Código:  7474
Denominación
: Teatro de Teguise
Tipo
: Arquitectura civil
Época
: Siglo XIX-X
Localidad: Teguise
Dirección: c/ Espíritu Santo, 2
Propiedad: Ayuntamiento de Teguise
Catalogación:     Dentro del entorno del BIC, conjunto histórico de la Villa deTeguise (BOC 20, 30 de enero de 2006). Catálogo de Protección. PIL G-1.
Descripción:

Seguir leyendo

Restauración del teatro de Teguise

Fuente: La Voz de Lanzarote– 23-05-86
Por Francisco Hernández Delgadoteatro-local

Por fin nuestro Teatro Municipal «Manuela y Esperanza Spínola» está en plena restauración, su techumbre según nos ha comunicado nuestro alcalde Dimas Martín, respetará su antigua estructura y todas las paredes ya han sido picadas para su posterior encalado.

Seguir leyendo

Teatro Municipal

Fuente: Teguise. conjunto histórico artístico. 1985Teatro municipal
Por Sebastián Hernández Gutiérrez

Teatro Municipal
Espíritu Santo, 1

La actividad dramática constituye una tradición cultural muy arraigada en el Teguise histórico. Tanto es así que sus habitantes demandaron en el siglo XIX un edificio específico para la actuación de actores y actrices. El resultado fue la construcción de este espacio escénico que ocupa el solar de la antigua nave de la ermita del Espíritu Santo, fundada en 1730 y posteriormente convertido en hospital y casa cuna.

Seguir leyendo