Toponimia de Caleta Caballo (II)

Fuente. Agustín Pallarés Padilla
http://agustinpallares.blogspot.com.es/2011/02/historia-de-lanzarote-5-siglo-xviii-2.htmlcaleta-caballo-2

Caleta Caballo. Pequeño caserío costero situado al NO de Soo en el rincón interno izquierdo de la gran ensenada que se forma en esta parte litoral de la isla, levantándose sus casas en torno a la caleta que le da nombre.
El nacimiento del caserío estuvo precedido por la construcción, a comienzos del siglo pasado, de un pequeño almacén por un vecino de Tiagua llamado Pedro Cabrera. Pero fue unos años más tarde, en la segunda década de ese siglo, cuando se estableció allí un tal Juan García, quien con su barquilla se ganaba la vida pescando por las aguas próximas.

Seguir leyendo

Toponimia de Caleta Caballo (I)

http://www.webs.ulpgc.es/toplanzarote/toponimo.php?id=296caleta-caballo-3

Caleta // Caletas // Caletilla // Caletita // Caletitas: Entrante costero, no muy grande y de poco fondo que acaba en un extremo estrecho con callaos o arena; si el extremo es ancho es playa. No necesariamente tiene que ser abrigado o propicio para los barcos. Y es a partir de él que se desarrollan, a su vez, los diminutivos (Caletilla y Caletita) y aumentativos (Caletón y Caletoncita) que se registran en la toponimia.

Seguir leyendo

Caleta Caballo

Núcleo de litoral en la costa norte del municipio de Teguise a 2Km de Tinajo. Tiene playa caleta caballo-1de arena blanca muy agradable, sobre todo con la marea alta, y a lo largo de su costa la lava ha formado multitud de caprichosas cuevas donde se encuentran con facilidad pulpos, lapas y cangrejos. Caleta Caballo es también un lugar ideal para la práctica del surf y el bodyboard sus olas son de una gran calidad, al igual que ocurre en toda esa zona de la isla.