Pregón de El Mojón 2022

Pregón de las Fiestas de Ntra. Sra. del Rosario
El Mojón 2022

POR: CARMEN ARROCHA HERNÁNDEZ

Buenas noches.
Hoy, podría estar alguno/a de ustedes presentando este pregón y seguro que los recuerdos que tendrían serían muy interesantes con infinitas anécdotas y recuerdos. Por eso, cuando Dolorsi me llamó, de parte de la Directiva del Teleclub, pensé en la responsabilidad que es, hablar y contar mi experiencia como vecina de este pueblo, desde hace 25 años. Para mí y  familia es un placer formar parte del pueblo del Mojón e intentaré hacerlo lo mejor que sé. Gracias por darme esta oportunidad.
Parece que fue ayer, cuando unos toques menudos sonaron en la puerta de casa, y al abrirla encontré a tres niños /as, Adolfo, Salomé y Lucinda, que me dijeron: mi abuela María nos dijo que viniéramos a jugar con tu niña. Por supuesto, pasaron y ya se quedaron en nuestras vidas.
Doña María, como siempre la llamo, mi primera vecina, fue el hilo conductor para integrarnos en la vida de este pueblo tan apacible y especial. De su mano, conocí a las familias de Bernita, Catalina, Tomasa, Lola y Teresa, señoras excepcionales por su cariño, compromiso y solidaridad con todo el pueblo.
Ella me decía, que cómo una chica del puerto y un hombre marino, de la costa, vinieron a parar al Mojón y … Claro, es que a Jorge le gusta el campo. Es feliz plantando y regando, aunque no coja mucho, pero se entretiene y disfruta.

El Sr. Marcos, el padre de Basilio, desde el primer momento se acercó,  nos ofreció  luz, agua etc. Lo que cualquier vecino necesita para una buena convivencia, y siempre recordaremos su gesto, respeto y compromiso hacia nosotros, igual que su hijo.
Seguimos integrándonos a través de la Iglesia. Los domingos, en el acto sacramental, conocí a las demás señoras /os que formaban parte de esta comunidad, Tita, Casilda, Luisa, Dolorsi, Juan Vicente, Juan, Jonás, Melo Amado…  Y cuando eran las fiestas subían de otros pueblos o zonas de la isla algunas/os que se fueron, pero regresan para conmemorar el día de la Virgen del Rosario o San Sebastián y hacer esa comida familiar que los une y los identifica.
Recuerdo con nostalgia la charla, el café que nos tomábamos en la Sacristía o en el teleclub con el cura, Antonio Juan, que servía para conocernos y mejorar nuestra convivencia o la partida de cartas para seguir alegando un rato más con los mayores, que si preguntabas te contaban como era la vida de su juventud, los trabajos que pasaron y lo alegre que se ponían cuando llegaban las fiestas.  Ratos muy agradables de compartir.
Poco a poco, cada domingo intentaba mejorar y comprender que el pueblo del Mojón, no solo se conocía por sus famosos novios o la fotografía de la cabra amamantado un niño, sino por sus propios logros como comunidad de Teguise; ya que, se les hace difícil encontrar el momento para que escuchen sus reivindicaciones.
Todos/as luchan por conseguir los recursos que la localidad necesita y eso los fortalece.
Avanzando y esforzándonos por mejorar esa convivencia fui dando a conocer a mi familia y el apoyo, las palabras de aliento que recibí durante todo el proceso de mi hija Patricia fue reconfortable, gracias.
La participación en muchas actividades como excursiones, comidas, bailes, asaderos, teatros, concursos etc., hace que la unión de todo el pueblo sea más fuerte, familiar y participativa. Siempre con el buen hacer de las juntas directivas del Teleclub que buscan los medios y recursos para que el pueblo reviva unas fiestas agradables y divertidas.
Lo que nunca me esperé, fue la decisión de ver a Jorge participando con los más jóvenes en el teatro, compartiendo con Jonás y mi  hija Isabel sketch muy  divertidos,  así como bailes, canciones con Luisa, sus hermanas, Yoanna, Juan, Carlos, Alberto, Laura, Elaine, Sandra y demás  integrantes que aportaban mucha frescura e ilusión a las fiestas, todo un espectáculo.
Eso hizo que nos integráramos cada vez más y la convivencia fuese muy especial.
Por otra parte, desde la Asociación AFOL, la cuál represento, tengo que agradecer la acogida tan solidaria de los vecinos/as, ofreciéndonos el local para charlas, encuentros con otras asociaciones, teatros, rifas, vendiendo la lotería de Navidad, a Laura por participar en la cena y a Nela Hdez que nos ha ofrecido sus diseños como parte de nuestra identidad.
Todos/as, han puesto su grano de arena para que el pueblo del Mojón sea conocido por su solidaridad.

Las fiestas del Mojón son símbolos de encuentros de participación y unión entre los vecinos/as dejando a un lado las diferencias.
Eso hace que el pueblo siga creciendo y aportando compromiso. Por supuesto, se invita a los nuevos vecinos/as   que se integren y participen de las fiestas. Es importante que formemos una buena comunidad para exigir los recursos que el pueblo necesita y sobretodo mantener una cordialidad y convivencia entre todos/as.
Para mi familia es importante encontrar tranquilidad, buena gente y sentirnos queridos por los vecinos/as del pueblo. Hoy podemos decir que en el pueblo del Mojón, lo hemos encontrado, gracias.
Que pasemos unas felicidades fiestas de la Virgen del Rosario.  

El Mojón 13 de octubre de 2022

GALERÍA DE FOTOS

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s