Nieves Castillo Bonilla, madre cultural de Teguise y una gran mujer

Francisco Hernández Delgado*

Nieves Castillo Bonilla nació en la Villa de Teguise el 14 de julio de 1949. En su periodo escolar demostró su personalidad de niña responsable, pues muchas veces se le nombró como encargada de la clase en los momentos de ausencia de la maestra titular. Ese contacto con los más pequeños fue la savia que llenó aquel corazón inquieto, cariñoso y humilde hacia los niños, por lo que convirtió una de las habitaciones de su propia casa para enseñar a los niños a leer y escribir y sobre todo a comportarse en la sociedad. Cientos de niños acudieron a la casa de Nieves para aprender, para repasar o para embriagarse de la alegría y humildad de una joven que a pesar de no ser maestra, estaba impregnada de todas las cualidades necesarias para querer y dejarse querer por los niños de la época. Más de cuarenta años estuvo Nieves dando su saber y cariño a los niños en su casa.

Continuar leyendo «Nieves Castillo Bonilla, madre cultural de Teguise y una gran mujer»

Pregón de Santa Lucía 2019 (Mozaga)

Pregón de las Fiestas de Santa  Lucía
Mozaga  2019

 

Por: RAMÓN CORUJO MARTÍN

 

Buenas noches. Antes que nada quiero darle las gracias a la directiva y comisión de fiestas por invitarme y darme la oportunidad de dar comienzo a estas Fiestas tan entrañables para mí, como son las fiestas de Santa Lucía.
Como todos saben soy hijo de Lorenzo y de Rafaela, una familia de labradores de aquí del pueblo, tuvieron siete hijos del cual yo soy el más chico. Todos fuimos criados con lo que ellos mismos cultivaban (lentejas, garbanzos, batatas, trigo, centeno, arvejas, papas, etc.). La verdad es que a mí no me tocó mucho trabajar en el campo por ser el niñito de la casa. Me acuerdo de ver las yuntas de seis o siete camellos trillando en la era de Don Domingo Lorenzo; de ir al jable de arriba a «joyar» con las “pionadas” que se hacían en aquel tiempo; llevaban los garrafones de vino de dieciséis litros, latas de sardinas que al abrirlas se llenaban de jable, pero aun así sabían a gloria, y no sobraba ni una gota, sobre todo del vino; después había que coger las batatas, pero, sin “pionadas”.

Continuar leyendo «Pregón de Santa Lucía 2019 (Mozaga)»