Por Bernardo Bravo Martín (2015)
La misma pertenecía en el siglo XVIII al matrimonio formado por Marcial Cabrera- Duarte Gutiérrez y Francisca García del Castillo.
Dicha construcción es la más cercana donde se produjo la última erupción volcánica en la isla, el 31 de julio de 1824 ( Día del Volcán )
Entre sus descendientes podemos citar, a:
Sebastiana Cabrera-Duarte García, casada el 27.06.1800 con Santiago Betancor Cabrera, hijo de Marcial Betancor y María Cabrera
Margarita Cabrera–Duarte García, casada el 10.09.1807 con Tomás Cabrera–Duarte y Cabrera de La Vegueta, e hijo de Vicente Cabrera-Duarte y Estebana Cabrera.
Justo Cabrera-Duarte García, nacido el 31.05.1801 y casado el 01.09.1829 con María Betancor Sánchez, e hija de Francisco Betancor y Manuela Sánchez.
Luis Cabrera-Duarte García, conocido como el Clérigo Duarte. ( * )
Y Ana María Cabrera-Duarte García, casada con Francisco Clavijo Gutiérrez, que heredan la misma.
Una hija de los anteriores, Francisca Clavijo Cabrera-Duarte, sería la siguiente propietaria. Casada con Cipriano Duque García, hijo de Ambrosio Duque Álvarez y Bárbara García Cedrés, quienes habían contraído matrimonio estos últimos en Arrecife, el 02.10.1815.
La titularidad pasa a una descendiente de los mismos. Ana Duque Clavijo, casada el 19.11.1898 con José Domingo Quintero Abreu, hijo de Cándido Quintero Peña y Mª de las Nieves Abreu García.
Una hija de los anteriores, Nieves Quintero Duque casada el 27.09.1928 con Manuel López Hernández, hijo de Agustín López y Eleuteria Hernández siguieron habitando la misma junto a sus hijos.
Sus descendientes. Juan, Agustín y Ana Quintero López, la venden en el siglo XXI al matrimonio formado por, Alexís Betancor Cabrera y Matilde Rodríguez Borges, que la han restaurado.
(*) Natural de Yaiza, falleció el 27 de enero de 1864 a los 83 años.