Recopilado por Bernardo Bravo Martín
El señor Leandro Pérez, natural de San Bartolomé contrajo matrimonio en Tao, con Dolores Abreu García , conocida como “ Rubina “.
Se instalaron en una vivienda situada en la zona de La Mareta, que habían restaurado.
Estando el niño, Faustino Morales Rodríguez cuidando unas cabras por el lugar. Se le encapan y hacen daño en los plantíos del matrimonio Pérez Abreu.
Ante ello, el Sr Pérez expresó la siguiente copla:
El gato de condición
coge a la perdiz volando
y otros se matan cazando
sin agarrar un ratón.
Por nombre le pusieron
Faustino, gato, morrón.
P.D. La familia Morales procedente de Tinajo, pero afincada en Tao, eran apodados los gatos.
Recopilado por Bernardo Bravo Martín
Juan Pérez Bonilla, natural de Tao y proveniente de los Pérez de San Bartolomé. Como su padre y abuelo también hacía alguna coplita, entre la que podemos citar a:
Yo no sé porque razón
el hombre cuando se echa un trago
queda tartamudo y gago
y se le muda el color.
Recopilado por: Felo López Rodríguez.
Tao 2013.
Juan Cedrés García, natural de Uga, casó en el pueblo de Tao con Manuela Morales y Morales, el 24 de junio de 1924.
En un principio vivieron en la casa familiar de la señora Morales, hoy calle Guanche. Hoy totalmente reformada, que pertenece actualmente a los herederos de Manuel Aparicio Bonilla.
El señor Cedrés, en un pequeño habitáculo de la misma, montó un cantinucho con una pequeña barrica de vino, alguna que otra botella de bebidas, como unos pejines para el enyesque.
Señor Juan Pérez Abreu, vinculado a los ranchos de la época y algo improvisador. Cantó la siguiente copla.
En la China, ni en Larache
al derecho ni al revés
no hay un establecimiento
como el que tiene Cedrés.
• Recordaba esta copla Miguel González Morales, yerno del Sr Cedrés
Juan Cedrés era algo improvisador y voy a citar lo que le sucedió con el señor Tavio de Uga.
Encontrándose el mismo en Tao donde iba para realizar algún trato de animales, se tomó algunos vasitos en la tienda de Manuel López, por lo que decidió amarrar el burro en la trasera de la sociedad y acostarse un rato a la sombra para refrescarse algo y seguir camino.
La señora Florencia, vecina del lugar, tenía un cochino que se hubiera echado fuera de corral y merodeaba por donde descansaba Tavio.
Cedrés al pasar y ver el panorama, canto la siguiente copla:
Yo no sé como los Tavios
que son tan inteligentes
se acuestan con esa gente
que no le pone ni oído.
Otra de sus más peculiares improvisaciones, es la dedicada a las diferentes personas que se hubieran casado en el pueblo, incluido él.
A este pueblo han llegado
unos grandes caballeros:
Manuel Reyes, Aparicio
Juan Cedrés y El Curandero.
Si lo juntamos a todos.
¡ Vaya gente con dinero ¡
Quien también hacia sus pinitos con alguna copla, fue el señor Faustino Morales Rodríguez. Concretamente en relación al apodo familiar, que llevaba con orgullo.
A ello recitó:
Me llaman Faustino “ El gato “
vivo en El Moñigal,
ya me estoy poniendo viejo
y no sirvo para cazar.
P.D. La misma, la recuerda su hijo, Leandro ( Lalo ) Morales López.
A finales de los años 60 del siglo XX, regresó de Venezuela, Marcial ( Salo ) Cabrera Betancor. Un afamado tocador y mejor parrandero.
Para celebrar tal llegada, junto a sus amigos de jolgorio, comenzaron por una de las diversas bodegas del pueblo, terminando en el Bar Acatife de Teguise.
En uno de los momentos. Salo precisó ir al servicio, pero el de caballeros estaba ocupado. Por lo que se dirigió al de señoras y realizó su emisión.
Pero Miguelito Betancor, al darse cuenta donde hubiera realizado la misma. Le respondió con la siguiente copla:
Llegaste de Venezuela
un país civilizado
y viniste a La Villa
a mear en el lavabo.