Relación de sacedortes relacionados con Teguise

Fuente: Sacerdotes presentes en la Diócesis de Canarias desde la Ilustración hasta la actualidad (1800-2014)
Simón Pérez Reyes

Jara, Juan Antonio (O.F.M.). Fue guardián del convento de San Francisco de Teguise desde 1830 a 1835.

Pérez, Cristóbal (O.P.) Perteneció al convento de Santo Domingo    de Teguise, Lanzarote, durante los primeros años del siglo XIX.

Acuña, Antonio Miguel (Tiagua). Ordenado en 1794, fue adscrito a la parroquia  de San Ginés de Arrecife (1832-1841) y comisario del Tribunal de la Santa Cruzada (1795).

Arbelos Montfort, Mateo (S. XIX, Teguise, Lanzarote). En 1806, obtuvo el título de doctor en Teologia por la Universidad de Osuna (Sevilla). Desempeño el cargo de vicario de Lanzarote; con anterioridad, había ocupado los cargos de mayordomo y beneficiado servidor de la parroquia de N. Sra. De Guadalupe, en Teguise.

Álvarez, Nicolás de. Ordenado sacerdote en 1802.

Álvarez, Pedro (Teguise, Lanzarote, 1758). Presbiterado en 1782.

Arbelos Brito, Andrés (Teguise, Lanzarote, 1759-1841, Las Palmas de G.C.). Licenciado en Derecho Canónico, fue juez de cruzada, inquisidor honorario de la Inquisición; doctoral (1788), dignidad de maestrescuela (1804), provisor (1816), vicario general (1816 y 1825), gobernador eclesiástico (1825) y electo arcediano (1828) de la Santa Iglesia Catedral de Canarias. Este destacado eclesiástico lanzaroteño tuvo una importante actividad durante el pontificado del obispo Verdugo, tras cuyo fallecimiento fue elegido vicario capitular. El obispo lo consideraba un eclesiástico de «buena conducta y talento, instruido en las materias de su facultad, franco, desprendido del dinero y caritativo». Junto con Graciliano Afonso, se manifestó contrario a la división de la Diócesis de Canarias. Renunció por jubilación al cargo de electo arcediano.

Arbelos Montfort José (Teguise, 1776-1848, Arrecife). Presbiterado en 1800, fue coadjutor de la parroquia de San Ginés, desde 1835 hasta su fallecimiento, y colector de capellanías (1841) de Arrecife, amén de encargado de las misas de Alba y Gracia.

Arbelos Montfort, Mateo (Teguise, 1777-1839, Arrecife). Ordenado sacerdote en 1801, doctor en Teología (1806) por la Universidad de Osuna, había estudiado hebreo en San Isidro. Vivió en la Península la Guerra de la Independencia. A su regreso, ejerció los cargos de mayordomo (1817) y beneficiado servidor (1817-1823) de la parroquia de N. Sra. de Guadalupe, en Teguise, y vicario (1817-1824) de Arrecife, cargo al que renunció por enfermedad.

Armas Betancourt, Rafael Pedro de (Teguise, 1766). Presbiterado en 1789, ejerció de vicario en ausencias (1816 y 1826) en Arrecife; beneficiado (1824) de la parroquia de N. Sra. de Guadalupe, en Teguise, cargo al que se había presentado en 1817, tras la muerte del anterior beneficiado, pero que obtuvo en aquel momento Mateo Arbelos Brito. Poseía la capellanía fundada por Domingo de Armas y en 1824 había solicitado un teniente por no poder montar a caballo.

Ayala Leyba, Lorenzo de. Los únicos datos que se conocen es que figura como secretario en una visita episcopal a la parroquia de N. Sra. de Guadalupe de Teguise.

Berriel Dumpiérrez, Sebastián José (Teguise, 1779). Ordenado sacerdote en 1804.

Berriel Naranjo, Vicente (Teguise). Presbiterado 1816.

Berriel Valdivia, Antonio José (Teseguite, 1764-1805). Ordenado en 1787, fue beneficiado de la  parroquia de Santa María de la Antigua desde 1790    hasta su fallecimiento.

Berriel Valdivia, Marcial (Teseguite, 1779). Presbiterado en 1802, fue cura de la parroquia de N. de Guadalupe, de Teguise, y decía misa en Los Valles donde figura desde 1835 hasta 1840.

Betancort Berriel, Miguel (Teseguite, 1784-1844). (Teseguite, 1784-1884) Presbiterado en 1810, fue servidor de medio beneficiado (1824) y teniente beneficiado servidor de la Santa Iglesia Catedral de Canarias. Firmó los  inventarios que se hicieron de los bienes conventos desamortizados de la villa se en 1836.

Cabrera Ayala, Antonio (Lanzarote). (Lanzarote) Ordenado sacerdote en 1789, doctor en Derecho Canónico, fue beneficiado (1800) de la parroquia de N. Sra. de Guadalupe en Teguise. Este destacado  sacerdote vicario juez eclesiástico de la de Lanzarote a partir de 1800. En opinión del obispo Verdugo, según un documento enviado la Corte, era una persona de «conducta arreglada” muy buen talento y mucha instrucción».

Cabrera Ayala, Francisco (Teseguite, 1773-1842). Presbiterado en 1796, ejerció el cargo de beneficiado de la parroquia de N. Sra. de Guadalupe en Teguise. Acusado de conducta escandalosa en 1835, dejó de celebrar ese mismo año por enfermedad.

Cabrera Guarte, Luis (Yaiza, 1783-1864, Teguise). Presbiterado en 1809, aparece adscrito a la parroquia de N. Sra. de Guadalupe de Teguise y celebraba en Soo, localidad donde residía, y en Tiagua (1835-1851).

Cabrera Noria, Domingo (Teguise, 1776). Fue ordenado sacerdote en 1805.

Cabrera Pérez-Ayala, Francisco (Teseguite, 1773-1842, Teguise). Presbiterado en 1796, y con la titulación de doctor, desempeñó los cargos de colector de capellanías y hacedor de rentas decimales de la parroquia de N. Sra. de Guadalupe de Teguise y cura (1796-1806) de la parroquia de San Roque en Tinajo. Al menos desde la década de 1830 se encuentra en Teseguite.

Cueva Zaldívar, Domingo Miguel de la (Teguise, 1759-1826, Las Palmas de G.C.). Presbiterado en 1782, fue teniente cura (1786) de la parroquia de N. Sra. de Guadalupe de Teguise; cura (1801-1805) de la de N. Sra. de la Encarnación de Haría; racionero (1809) de la Catedral de Canarias y director del colegio de San Marcial. Fue valorado por el obispo Verdugo como buen párroco, de buena conducta. Durante su actuación secretario del Cabildo Catedral participó en deliberaciones sobre la propuesta para la divide la Diócesis en Canarias.

Curbelo Silva Francisco (Los Valles, Teguise.1779). Fue ordenado sacerdote en 1805.

Feo Bethencourt, José Joaquin (Teguise). Presbiterado en 1783, desempeñó el cargo de comisario del Santo Oficio (1799); fue un personaje influyente en la política de la época (1810).

Fernandez de Paz, José (+1852). Adscrito  a la parroquia de N. Sra. de Guadalupe y Teguise (1834-1846), fué ecónomo de la  parroquia de San Marcial de  Rubicon de Femés (1851-1852).

Garcés Rodríguez, José Marcial (Teguise, 1783-1853, Arrecife). Presbiterado en 1806, fue vicario de Lanzarote; teniente (1819), servidor (1823-1847) y ecónomo (1847-1852) de la parroquia de San Ginés de Arrecife. En palabras del presbítero don Juan Ayala, tuvo algunos conflictos con los feligreses y los militares.

Guyot Sella Vegas, Pedro (Teguise, 1778). De ascendencia francesa por parte de sus abuelos paternos, fue beneficiado de la parroquia de N. Sra. De Guadalupe de Teguise.

Hernández García, José (1825-1905, Teguise) Presbiterado en 1853, fue cura de la parroquia de San Marcial de Rubicón de Femés (1856); ecónomo de las parroquias de N. Sra. de la Encarnación de Haría (1860) y de San Roque de T najo (1862); coadjutor de la parroquia de N. Si de Guadalupe de Teguise desde 1881 hasta su fallecimiento; capellán de San Leandro de El Mojon (1897) y de la de San Sebastián de Teseguite (1897).

Lara de Arbelos, Leandro (Teguise, 1808-1888 Arrecife). Presbiterado en 1835, desempeñó lo; cargos de coadjutor de la parroquia de San Ginés de Arrecife (1835); residente en Las Palma; de G.C. (1837-1838 y 1840-1845); teniente (1851-1853 y 1863-1864) y ecónomo (1867-1868) de la parroquia de San Ginés de Arrecife y capellán del batallón de Lanzarote (1860). Fue un personaje de la elite económica y política de la época en Lanzarote a quien se le atribuyeron hechos escandalosos. En 1845 se le suspendió la licencia para celebrar.

León Abreu José María (Teguise, 1847-1909). Ordenado sacerdote en 1870, en 1872 se le concedió segunda misa en Los Valles; fue capellán de las parroquias de San Pablo Apóstol de Mala y del Santo Cristo de las Aguas de Guatiza (1876); encargado de la ermita N. Sra. de las Nieves de Teguise (1881) y coadjutor de la parroquia de N. Sra. de Guadalupe de Teguise (1903).

León, Luis de (Teguise). Presbiterado en 1811, fue maestro de ceremonias (1835-1840) y coadjutor (1852) de la parroquia de N. Sra. de Guadalupe de Teguise y decía misa en Tahíche.

López Ramírez, Bartolomé Paulino (Teguise, 1780). Recibió las órdenes  mayores en 1807.

Lorenzo Clavijo, Domingo (Lanzarote, 1784-1827, Las Palmas de G.C.) Fue beneficiado servidor de la parroquia de N. Sra. De Guadalupe de Teguise.

Méndez, Domingo (Teseguite, 1758). Fue presbiterado en 1781.

Moreno López, Luis. En 1800, aparecía partidas de bautismo en Teguise.

Nantes Bethancourt, Juan Francisco José (Teguise). Presbiterado en 1772, estuvo adscrito a la parroquia de N. Sra. de Guadalupe de Teguise de 1780 a 1795.

Ortega Andueza, Sebastián (Teguise, 1770). Ordenado sacerdote en 1795, estaba vinculado parroquia de N. Sra. de Guadalupe de Teguise.

Parrilla Placeres, Benito (Teguise, 1837). Presbiterado en 1867, fue cura propio de la parroquia de San Roque de Tinajo de 1868 a 1898.

Paz García, José de (Teguise, 1778). Presbiterado en 1810, en 1835 era coadjutor de la de N. Sra. de Guadalupe de Teguise.

Perdomo Betancor, Marcial (Teseguite, 1775-1844). Ordenado sacerdote en 1807, fue colaborador de la parroquia de N. Sra. de Guadalupe de Teguise (1835) y adscrito a   parroquia de San Gines de Arrecife (1843).

Camacho, Fortunato (Teguise, 1841-1896). Presbiterado en 1864, desempeñó los cargos de ecónomo de las parroquias de San Roque Tinajo (1864-1867) y de San Ginés de Arrecife 1867-1868) y párroco, de 1868 hasta su fallecimiento, de la parroquia de N. Sra. de la Candelaria de Tías. En su tiempo, el jefe de obras Domingo de Carayzabal firmó, en Las Palmas G.C., los planos del nuevo templo de Tías, en a baja de la población. El final de su construcción  tuvo lugar en 1892 con la bendición del obispo  Cueto.

Pérez Ayala, José (Teseguite, 1770-1843). Presbiterado en 1795, estaba vinculado en 1800 a la parroquia de N. Sra. de Guadalupe de Teguise; celebró misa en las parroquias del Santo Cristo de las Aguas de Guatiza (1835) y de San Pablo Apóstol de Mala desde 1835 hasta su fallecimiento. Estaba avecindado en Teguise.

Rancel Naranjo, Vicente (Teguise, 1786). Presbiterado en 1810, fue beneficiado medio de la parroquia de N. Sra. de Guadalupe de Teguise (1815). Pidió permiso en 1822 para trasladarse a Tenerife. Figuraba en la lista de eclesiásticos de 1835 como demente; en la de 1840, ya no aparece.

Robaina Berriel, Sebastián (Teguise, 1791-1860, Haría). Ordenado sacerdote en 1828, fue capellán del hospital San Lázaro (1828-1829); interino (1829) y ecónomo (1830) de la parroquia de San Miguel Arcángel de Tuineje; ecónomo de la parroquia de N. Sra. de la Encarnación de Haría (1834-1851) y párroco, desde 1851 hasta su fallecimiento, de N. Sra. de la Encarnación de Haría.

Sosa Calleros, Matías de (Teguise). Ordenado sacerdote en 1812, fue párroco de San Agustín de Las Palmas de G.C. (1812-1819). En 1835, estaba en la ciudad; al no aparecer en la lista de 1839, se supone que falleció entre 1835 y 1838.

Vega, Rafael del. Fue capellán de Teguise (1834).

Cabrera Betancort, Gonzalo (Teguise, 1946). Recibió el presbiterado en 1971; ecónomo de la parroquia de N. Sra. de los Remedios (1972-95) en Las Palmas de G.C. y capellán del Hogar Mario César (1972); párroco de N. Sra. de la Encarnación de Haría y capellán en el Hospital de Arrecife (1995-96); párroco del Madroñal y capellán del Hospital Insular en la capital grancanaria (1997-98); párroco en San José de Las Palmas de G.C. (1998).

Se recuerda mucho su presencia en la parroquia N. Sra. de los Remedios, donde realizó un trabajo pastoral valorado y dejó unas amplias instalaciones parroquiales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s