Encierro de toros en el carnaval de Tao

Salpreso.com
[Jueves, 26 de febrero de 2009]toros-tao-1

Esta tradición tiene su origen en el punto de unión de ritos y costumbres africanas y americanas. “Las cuadras de la señorial casa de don Pedro Cabrera fue uno de los escenarios donde nació la máscara de los toros de Tiagua”, afirma Francisco Hernández, asesor cultural del Ayuntamiento de Teguise, utilizando sus habitantes el modelo de las vacas del lugar para confeccionar el disfraz, con sus esquilas y adornos. Entre las personas que potenciaron la tradición de estas máscaras encontramos a Jordán López Pérez y don Juan Parrilla, a los que acompañaban en sus desfiles una animada parranda.


Los hermanos López Pérez fueron los encargados de llevar al pueblo de Tao la tradición de las máscaras de toro, y con el aporte de las famosas parrandas del pueblo, conocidas en toda la Isla, fue tomando raigambre esta celebración carnavalera que aún recuerdan las personas mayores de la vecindad. “Los Cabrera, López y Parrrilla son apellidos que van unidos a los Toros de Tiagua, una verdadera obra de ingenio que se convirtió en una referencia carnavalera junto a los Diabletes y los Buches. Otras familias y hombres como los López, Paco el músico, Andrés Tejera, Ceferino, Nicolás Villalba, Faustino Morales, Domingo Díaz y otros tantos vecinos de Tao convirtieron con el tiempo a sus máscaras de toro en una seña de identidad del patrimonio cultural del laborioso pueblo de Tao”.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s