El Convento de Santo Domingo en el mes de Diciembre de 1998 se inaugura como centro de arte contemporáneo, con la exposición «Sohha por este papel dentro» como homenaje al poeta portugués F.Pessoa del artista canario Pepe Dámaso. A partir de este momento sus dos naves han albergado exposiciones de gran calidad artística, por sus dimensiones y características arquitectónicas se ha convertido en la sala de arte más solicitada de la isla.
A pesar de su corta historia como sala de arte, hemos contado con artistas y obras de nivel nacional, por la propia programación anual del Departamento y por los convenios de colaboración con otras entidades como, el CAAM (Centro de Arte Moderno), la Casa Colón, la Galería de Arte Manuel Ojeda, la Sala de Exposiciones Los Aljibes, con el MIAC (Museo Internacional de Arte Contemporáneo) y la Galería de Arte Punto de Encuentro.
La finalidad de esta sala municipal está bien definida, trata de promover el trabajo de autores permitiéndoles mostrar su capacidad artística y acercar el arte contemporáneo al público en general.
El Convento de Santo Domingo se puede considerar como un edificio de usos múltiples, en él se celebran conciertos, encuentros, festivales y otros actos de diferentes características.