La Guerra Chica

Por Francisco Hernández Delgado

El negocio de la barrilla, motivó el que desde el inicio del siglo XIX, varios comerciantes, especialmente de Gran Canaria y Tenerife, se establecieran en la isla de Lanzarote.
Lanzarote se convirtió con la llegada de estos vecinos, en un nuevo escenario, donde se continuaba con las diferencias políticas y comerciales, que generaba el llamado pleito insular.
El 3 de febrero de 1808, fallece Francisco Guerra Clavijo, Gobernador Militar de Lanzarote, ocupando el cargo de forma provisional su hijo, el capitán Lorenzo Bartolomé Guerra, que como vecino de San Bartolomé traslada a este pueblo las banderas del Regimiento.

Este hecho además de las diferencias por la creación en Arrecife de la administración de correos, unido a la denuncia por la permanencia en el Cabido de cuatro regidores, nombrados provisionalmente, y el traslado a Arrecife del juzgado militar, dan motivo para el inicio de la llamada Guerra Chica de Lanzarote, que tiene como principales protagonistas los vecinos de Arrecife y Teguise, aunque se ven implicados todos los de la isla, especialmente el de San Bartolomé.

La Junta Suprema de Tenerife, comunica al Cabildo de Lanzarote, establecido en Teguise, que debe proceder, de acuerdo con las normas dictadas por de la Junta de Sevilla, al nombramiento de una Junta Subalterna en la Isla.
Teguise, argumenta que por motivos de ciertos problemas insulares, no puede atender la orden de Tenerife. Sería el 25 de septiembre de 1808, cuando se reúne el Cabildo Genaro de Lanzarote en Teguise, para nombrar los vocales que han de formar la Junta Subalterna de la isla. Esta Junta fue aprobada por la Suprema el 30 de septiembre.
En 1909, Francisco de la Cruz Guerra, intenta la compra de la isla de la Graciosa. El Cabildo se opone a dicha venta al mismo tiempo que manifestaba su malestar al conocer que el comprador era de la familia de los «Guerra».
La orden de trasladar la oficina de correos a Teguise, junto con los problemas de las elecciones, dio lugar a una sublevación en Arrecife, San Bartolomé y Yaiza.
El 15 de abril de 1810, unos 3000 lanzaroteños, reunidos en Cabildo General dan su apoyo para el cargo de Gobernador Militar a José Feo y expresan su desacuerdo contra Lorenzo Guerra.
A pesar de este acuerdo del Cabildo, el Comandante General de Canarias, Ramón de Carvajal, ordena el nombramiento de Lorenzo Guerra.
Los vecinos de la isla, se movilizan para impedir la llegada a la isla de Lorenzo Guerra. El 4 de julio llega al Puerto del Arrecife y en vista de que no le reconocía su autoridad, junto con unos acompañantes se refugian en los dos castillos del Arrecife.
Ginés de Castro capitán y comandante del Puerto ataca a Lorenzo Guerra y se une el 5 de junio a la expedición que desde Teguise llega al puerto, intentando arrestar a Lorenzo Guerra, este dispara sus cañones desde el castillo, ocasionando un muerto y dos heridos a los atacantes. El día 6 se repiten los ataques sin resultado alguno, Lorenzo Guerra abandona la isla el día 13. La llegada a Lanzarote de Rafael Clavijo, que apoyado por los Guerra y Rancel, pretendían nombrar Alcalde mayor en Arrecife y San Bartolomé, puso en alerta al Cabildo. El Rey indulta a los vecinos de Lanzarote, por los sucesos que habían protagonizado. Era el fin de la llamada Guerra Chica de Lanzarote.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s