Por Francisco Hernández Delgado
María Dolores Rodríguez Armas
D. Alfonso Spínola Vega, nació en Teguise el 22 de Diciembre de 1845, hijo de D. Melquíades Spínola y Dña. María Vega.
Será en la ciudad de Sevilla y luego en Cádiz donde cursó la carrera de medicina, obteniendo en 1869 el título de médico. Cuando contaba con 25 años de edad, se casó con Dña. Rosalía Spínola Aldana. Durante ocho años ejerció como médico titular de la Villa de Teguise prodigando la caridad por todos los rincones de la isla.
En 1878 viaja a Uruguay, estableciéndose en Montevideo y más tarde decide trasladarse al pueblo de Piedras. Cuatro años reside en este último pueblo, y destaca por su magnífica campaña asistencial durante la terrible epidemia de viruela que asoló esta localidad, estos hechos filantrópicos quedaron escritos con letras de oro en la historia de Las Piedras.
Más tarde se traslado al pueblo de San José y compartía su trabajo con la investigación, manteniendo correspondencia con Pasteur, e impartiendo clases de Historia Natural.
El 20 de julio de 1905 falleció, Uruguay le ofreció un homenaje nacional, Teguise le recuerda con el nombre de una plaza y un busto en la plaza de San Francisco.
Recuerdo haber leído hace bastante tiempo, que en Las Piedras, el nuevo hospital que allí se construyó, lleva el nombre del Dtor. Alfonso Spínola. Hablar en Uruguay de nuestro doctor, es hablar de una persona muy querida en ese país.
Me gustaMe gusta