Una figura importante en la historia de Guatiza fue el sacerdote D. Pedro Vega Cruz, destacando su fuerte lucha contra el Ayto. de Teguise que pretendía, en virtud de lo dispuesto en la Ley del Ministerio de Gracia y Justicia del 30 de Enero de 1.932, la incautación del cementerio parroquial de Guatiza para inscribirlo a nombre del Ayto. Así el día 26 de Abril de 1.933 el Alcalde de Teguise D. Manuel Martín Robayna, acompañado del Juez de Guatiza D. Benjamín Martín Betencourt, se personaban en el cementerio para proceder a la incautación, cuya acta decía:
«Siendo la hora indicada, el Sr. Alcalde procedió a la incautación del aludido establecimiento, el cual consiste en un predio cerrado por paredes en forma de trapecio con una extensión superficial de ochocientos veinte y cuatro metros y cuatro centímetros cuadrados, en su totalidad, y linda por el naciente y Sur con terrenos de D. Francisco Betancort Lemes, al Norte con un barranco llamado de Santa Margarita y por el poniente con la entrada de dicho cementerio; el cementerio tiene una sola puerta por la parte del poniente y en la parte naciente tiene tres huecos, uno techado que presta servicio de Sala Mortuoria y los otros sin techo que en la actualidad no prestan servicio alguno.
En el centro del cementerio se encuentra la ermita de Santa Margarita a al que se entra por la misma puerta del cementerio y ocupa una extensión de ciento sesenta y siete me¬tros con dos centímetros cuadrados, quedando por tanto reducida la capacidad del cementerio a seiscientos cuarenta y siete metros y dos centímetros cuadrados.»
Don Pedro Vega no se personó en el acto, pero envió un escrito al Ayuntamiento en el que con valentía defendía el derecho de la Iglesia de Guatiza sobre el cementerio.