Memoria histórica sobre Guenia y la casa de los Díaz

Por Francisco Hernández Delgadoguatiza-guenia
Cronista Oficial de Teguise

Guenia, era un asentamiento utilizado por los antiguos mahos, son numerosos los grabados localizados en esta zona y alrededores, como los alfabetiformes en el Barranco de las Piletas, simbólicos como los de La Peña de la Fecundidad, o litófonos de La Peña de Luis Cabrera.

Con el nombre de Guenia la toponimia nos aporta los nombres de La Caldera de Guenia, La Caldera de Montaña Guenia, Las Veguetas de Guenia, Montaña Guenia y GUENIA.

Guenia, es el nombre que recibe en la actualidad la zona donde estaba situada la La Aldea de Guenia.

La existencia de casas en esta aldea, es anterior al año 1618, pues tomamos esta fecha al no existir documentos  de  actas  y  protocolo   anteriores, referente a Lanzarote pues fueron pastos de las llamas en el ataque pirático de 1618.

Con fecha 22 de noviembre de 1618, se registra en los protocolos de Salvador de Quintana Castrillo, Escribano público y del Cabildo (Villa de Teguise- Lanzarote), 1618.

La venta que hace Sebastián Umpierrez Cabrera de un esclavo a Melchor de Morales, y este garantiza la compra hipotecando las casas de Guenia.

El mismo escribano, con la signatura 94.15, y fecha de 15 de septiembre de 1635, nos relata que reunido el Cabildo, se acordó que «…Los vecinos de las aldeas de Teseguite, Guenia y los de Mastincana y los del Valle de Haría, para limpiar los barrancos de las maretas de Los Mares y Arenillas «

Vemos en este dato que Guenia era ya una aldea.

Es en los protocolos del escribano Juan de Ascanio (1637-1638), donde figura el apellido DÍAZ relacionado con una casa en Guenia, son dos las familias con este apellido que adquieren casas, ambas se las compran a Gabriel de Argumedo, figurando como nuevos propietarios MARCOS DÍAZ y DOMINGO DÍAZ.

El mismo escribano pero en el periodo de 1639-1640, en el folio 232v. recoge el apellido Betancort con propiedades en Guenia.

Los DÍAZ van adquiriendo poco a poco los terrenos en los que trabajaban como medianeros, así se registra en el Amillaramiento de 1872, donde con fecha de 7 de junio comunica las compras realizadas a Sebastián Placeres, y a María Aldana en Las Veguetas de Guenia y en Guenia.

En lo que se refiere a la residencia de la familia DÍAZ, en Guenia, la localizamos en la inscripción del Matrimonio de Agapito Díaz con Dionisia Betancort,

Agapito Díaz Valdés, vecino de Guenia, hijo de Santiago Díaz y Sebastiana Valdés casado el 29.09.1832, con Dionisia Betancort Hernández, hija de Marcial Betancort y Josefa Hernández.

 

En nuestro Banco de datos de Genealogía, hemos localizado algunas fichas referentes a la Genealogía de esta familia,

 

GENEALOGÍA DÍAZ

 

1-José Díaz

Casado con María Barreto Hijos:

1.1 -Mateo Díaz Barreto

1.2-Antonio Díaz Barreto (Nacido el 09.08.1722)

1.1-Mateo Díaz Barreto

Se casó el 29.12.1748 con Francisca Guardia Sosa, hija de Salvador y Juana

Hijo:

1.1.1 -Santiago Díaz Guardia

Se casó con Sebastiana Valdés,

Hijos:

1.1.1 .1- Agapito Díaz Valdés

1.1.1 .2- Vicente Díaz Valdés

1.1.1.1 .-AGAPITO DÍAZ VALDES

Hijo de Santiago y Sebastiana, se caso con Dionisia Betancort, tal como habíamos descrito anteriormente.

Hijos de Agapito y Dionisia:

1.1.1.1 -Domingo Díaz Betancort

1.1.1.2-María Díaz Betancort

1.1.1.3-Felipa Díaz Betancort

1.1.1.4-Juan Díaz Betancort

1.1.1.5-Ursula Díaz Betancort

1.1.1.6-Francisco Antonio Díaz Betancort

 

1.1.1.1.1 .-DOMINGO DÍAZ BETANCORT

Hijo de Agapito y Dionisia, se casó con Dolores Perdomo Betancort. Hijos de Domingo y Dolores.

1.1.1.1.1.1 .-Domingo Díaz Perdomo

1.1.1.1.1.2-José Agapito Díaz Perdomo. Nació en Guenia el 18.03.1890

1.1.1.1.1.3-Manuel Díaz Perdomo

1.1.1.1.1.4-Francisco Díaz Perdomo

1.1.1.1.1.5-Dolores Díaz Perdomo

1.1.1.1.1.6-Avelina Díaz Perdomo

1.1.1.1.1.7-Antonia Díaz Perdomo

 

1.1.1.1.1.2-JOSÉ AGAPITO DÍAZ PERDOMO

Hijo de Domingo y Dolores, se casó con Juana Figueroa Cabrera, hijo de José Agapito y Juana:

1.1.1.1.1.2.1 -DOMINGO DÍAZ FIGUEROA

(Este señor vive en Teseguite, y tiene 93 años, es dueño del terreno junto a la casa)

En el padrón Parroquial de Teguise de 1911, figuran viviendo en Guenia dos familias,

La familia registrada con el número 42, que corresponde a.

Domingo Crespo Ramón su esposa María de León y sus hijos, Candelaria, Maximina, Dolores, Flora, Santiago Crespo de león y una hermana de María llamada, Maximina de León.

Y la otra registrada con el número 43, corresponde a la familia de Domingo Díaz Betancort y Dolores Perdomo, y sus hijos, ya reseñados en este árbol genealógico

En el padrón de los edificios y del término municipal de Teguise, correspondiente a los años 1925-1926, figuran como titulares de los dos habitados en GUENIA

1-DOMINGO DÍAZ BETANCORT

2-MAXIMINA DE LEÓN

 

 

 

 

En el de 1946, figuran como titulares,

1-DOMINGO DÍAZ BETANCORT 2-DOMINGO CRESPO RAMÓN.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s