Fuente: El Eco de Canarias 2/8/72
Por Francisco Hernández Delgado
Teguise, como todos los pueblos de Lanzarote, cuenta con sus fiestas patronales. Son éstas las de Nuestra Señora del Carmen. Y los habitantes de la popular villa, como todos los años, esperaban que el 16 de julio de 1972 fuera como esos días que se esperan con ansiedad después de un año sin un acto, sin un festejo.
Por estas fiestas, el pueblo se prepara, pequeños y mayores sueñan con proyectos, con ratos felices, con días de alegría y paz, en medio del alboroto que trae toda fiesta.
Pero he aquí, que todas aquellas ilusiones, proyectos y sueños, se quedaron en eso; sueños.
Porque de la noche a la mañana, como quien quita y pone fichas sobre un tablero, la noticia corrió por el pueblo: El Ayuntamiento de Teguise no patrocinará estas fiestas.
Y de esta manera tan sencilla, la capital de un municipio como el nuestro, uno de los más importantes de Lanzarote, un pueblo que no celebra, durante el año ninguna otra fiesta, corta la tradición y esas esperanzas que a lo largo de los 365 días del año, vive todo el pueblo, quedan rotas aniquiladas.
Las causas, como siempre, será el tiempo quien las borre y pocos quien las conozcan.
No. cabe duda que son estos hechos y otros por el estilo, por lo que nos avergonzamos al oír hablar de Teguise, y lo que debía de ser orgullo, de nacer en u n pueblo de t a n t a historia, se convierte en vergüenza.
Como contraste a que no se celebrara ningún acto ni festejos, ni los niños pudieron disfrutar de la alegría de las carrozas y gigantes que otros años recorrían las calles del pueblo, los actos religiosos tuvieron el esplendor de otros tiempos, que nos hizo recordar, aquellas fiestas de un Teguise ya olvidado. Todo esto gracias a la persona de nuestro querido párroco, don Cristóbal, quien, con tiempo suficiente, se dirigió a nuestro Ayuntamiento a pedir la colaboración para que nuestras fiestas patronales tuvieran el esplendor que a su rango corresponde y al no recibir ayuda alguna, supo salir adelante ofreciendo al pueblo unos actos para que estos días sus habitantes pudieran postrarse ante los pies de la Virgen, y pedir por unos tiempos mejores.
Mientras otros pueblos caminan con paso firme y decidido hacia el futuro, nosotros, dando tumbos como el que hoy nos ha llevado a escribir este comentario, y así, tenemos que contemplar con dolor, como nuestra villa que fue capital de la isla y gloria de otros tiempos, no ha sabido llegar a la altura de los demás municipios.
De acuerdo que se ha hecho algo, pero creemos que quedan muchos cabos sueltos. Hay que seguir adelante, luchar, buscar soluciones, encauzar nuestra juventud pues ella será en definitiva en un mañana no lejano, la que se haga cargo de lo que hoy hayamos hecho.
Es muy fácil descargar en la juventud la culpa de los mayores, es muy fácil llamarla irresponsable, sin darnos cuenta que así, tal como es, la hemos hecho nosotros.
La juventud es ya desde ahora, el futuro de Teguise, y tiene inequívoco derecho a lo que exige.
Quiere ser forjadora de su modo personal, propio y verdadero, por eso, cuando habla, cuando escribe, no lo hace por rebelión, sino como un desahogo del fuego que interiormente le quema, como una salida a sus aspiraciones, quiere formar su futuro, que por derecho propio le pertenece.
Por todas estas razones, la juventud tiene razón. Que cuando las fiestas del Carmen 1972, pasen a engrosar los anales de la historia de Teguise, que nos sirvan como ejemplo y no como vergüenza, con el fin de evitar actos por el estilo. Que cuando pasen estas fiestas… al hacer, un examen de conciencia entonces, ver lo que se hizo y lo que no debió hacer y buscar la verdad, que la actual sociedad nos exige.
En estos días ha sido el nombramiento del nuevo alcalde, en la persona del joven Bartolomé Caraballo Martín. Sea la luz que necesita Teguise para salir de ese bache en que se encuentra sumido. Que Dios ilumine sus pasos es nuestro deseo, pues sus probadas cualidades e inquietudes son el mejor galardón que le deben abrir las puertas para buscar ese camino que le llevará a un Teguise preparado, que como capital del municipio le corresponde.
Teguise, 18 de Julio de 1972