Descripción general del territorio

Teguise es el municipio más extenso de Lanzarote con 264 km2 un tercio de la superficie insular, ocupa un amplio sector de la zona Centro-Norte, desde la costa de Barlovento a Sotavento, incluyendo además los islotes del Archipiélago Chinijo: La Graciosa, Alegranza, Montaña Clara, Roque del Este y Roque del Oeste.
El límite Norte, con el municipio de Haría, está definido por la línea El Castillejo (SW de Peñas del Chache)-Peña del Silvo-Charco del Palo. Al Oeste limita con los municipios de Tinajo y San Bartolomé y al Sur con Arrecife.

Las grandes unidades territoriales son:

a) Zona Oeste – El Jable
La zona de El Jable es una formación sedimentaria de arenas de origen marino que inician su recorrido en la Bahía de Penedo y arrastradas por los vientos, cruzan la Isla dejable-famara Noroeste a Sudoeste, circulando por las llanuras y pasillos intravolcánicos, formando la mayor extensión de arenas eólicas de Lanzarote.
El terreno es suavemente ascendente desde la Playa de Famara hasta la llanura de Zonzamas, situada a 200 metros de altitud media.
Como punto dominante de esta zona se encuentra, la única erupción histórica del municipio, el Volcán de Tao, primer aparato volcánico de la triple manifestación eruptiva de 1824 (Tinguatón, Volcán Nuevo y Tao), las coladas se encuentran parcialmente cubiertas por las arenas móviles.
La costa al pie del Risco de Famara es baja y arenosa, formando una amplia playa que llega hasta la Caleta de la Villa, desde donde se hace rocosa, sobre todo al Norte del conjunto de los conos volcánicos de Sóo, alineados de Noreste a Sudoeste, Montaña Cavera, Montaña Chica, Caldera Trasera y Montaña Mosta.

b) Zona de Montaña – Macizo de Famara
El Macizo lo constituyen materiales emitidos por erupciones fisulares pertenecientes al primer ciclo volcánico en el que se construyó el esqueleto de la Isla. Con disposiciónfamara-4 Noreste-Sudoeste, se formó un edificio volcánico del que sólo se conserva su vertiente oriental presentando la parte occidental un impresionante acantilado.
La máxima altitud del municipio se encuentra próxima a las Peñas del Chache, es el Castillejo de 624 metros cuyo espolón forma con el de las Nieves el Barranco de la Poceta que desemboca en la Playa de Famara.
Al Sur de Las N ieves se encuentran los Valles separados por el Lomo de Enmedio y entre el Lomo del Dise Blanco y Morro Prieto la amplia Vega de San José que se abre y enlaza hacia el Sur con los Llanos de Teseguite, separados de Teguise por la Montaña de Guanapay.
De los barrancos que desembocan en la vertiente oriental. los más destacados son el Tenegüime (paisaje protegido) y los barrancos de Manguía y Las Piletas, que se unen cerca de El Mojón formando el profundo barranco de La Espoleta, que llega hasta la costa y constituye en su conjunto, el barranco más largo de la Isla.

c) Plataforma Costera Oriental
Es una amplia terraza que se extiende desde Guatiza hasta Costa Teguise, descendente desde los 200 metros de altitud al Oeste, hasta la costa oriental.
Está formada por llanos pedregosos como Maleza de Tahíche, El Cuchillo y El Higueral, interrumpidos por algunas elevaciones como Montaña Soga, Corona y el conjunto de pequeñas elevaciones de la zona de Los Ancones.
Hacia el Norte, en las proximidades de Guatiza se encuentran la Montaña de La Caldera, Las Calderetas y La Vega de Guatiza, que se adentra en el municipio de Haría.
La costa es baja, está formada por ensenadas, puntas rocosas y playas como las de Bastián, Las Cucharas, Tía Vicenta y Tío Joaquín.

d) Archipiélago Chinijo.
Pertenece al municipio de Teguise como consecuencia de haber ostentado la capitalidad hasta 1852 y regir toda la Isla hasta la división municipal de 1812.archipielago-chinijo
Este archipiélago, formado por la Isla de La Graciosa, los islotes de Alegranza y Montaña Clara y Los Roques del Este y del Oeste, constituye junto al Risco de Famara, la zona de costa y espacio marítimo señalado en el mapa TG-1 , el espacio natural del «Parque Natural del Archipiélago Chinijo», en el que coexiste la figura de «Reserva Natural Integral de los Islotes», de Montaña Clara, Roque del Este y Roque del Infierno o del Oeste.
La Graciosa con 27 km2, es la de mayor superficie y la única habitada, está separada de Lanzarote por un estrecho brazo de mar de aproximadamente un kilómetro de ancho denominado El Río. La Isla es una gran llanura en la que destacan una serie de conos volcánicos, con la orientación Noreste- Sudoeste (Las Agujas, Montaña del Mojón y Montaña Amarilla). La máxima altitud es Vértice Pedro Barba, con 266 metros, que se encuentra en el centro de la Isla, formando parte del conjunto de Las Agujas. Hacia el Norte y Sudeste, en las áreas más abiertas a los vientos dominantes, se encuentran amplios arenales y dunas fijadas por la vegetación. La costa Norte y Oeste es ligeramente acantilada, con algunas playas en las zonas más abrigadas, como la Lambra y Las Conchas, en el Sur se localizan las playas más amplias (Salado, Franceses y Playa de La Cocina).
El Islote de Alegranza, tiene 12 km2 de extensión y la máxima altitud del Archipiélago Chinijo, «La Caldera de Alegranza» de 289 metros de altitud y un cráter de 1200 metros de diámetro, ocupa un tercio de la superficie de la Isla. El mayor interés desde el punto de vista natural, reside en las colonias de aves, localizadas en el litoral y la denominada «Cueva de Los Jameos » de especial interés geomorfológico.
El Islote de Montaña Clara, está situado al Norte y relativamente próximo a La Graciosa. Tiene una superficie de 1 km2, orientación Norte-Sur y una amplia caldera abierta hacia el Norte que alcanza los 251 metros de altitud. El alto valor ecológico, que le ha valido su declaración de «Reserva Natural Integral» junto a Los Roques, reside en su colonia de aves marinas y rapaces (pardela chica, pardela cenicienta y halcón peregrino).

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s