El Agua en Teguise

Las  fuentes  tradicionales  de  aprovisionamiento  de  agua  han   sido la  captación  superficial  y  la  extraída  del  subsuelo  mediante  pozos   y galeríaspozo.

La captación de aguas superficiales se efectúa mediante aljibes y maretas, la mayor fue la mareta de La Villa -desaparecida- receptáculo circular de gran des dimensiones que recogía el agua de escorrentía procedente de la Montaña de Guanapay y Vegas próximas.

La  explotación  del  acuífero  se  ha  concentrado   en   el   Risco   de Famara  y   Barranco   de  la   Poceta,   mediante  la  perforación   de  galerías que  llegaron  a  suministrar   1.000  m 3/día   y  que  eran   canalizados   hacia Arrecife a  través  de  la  estación  de  bombeo  de  las  Laderas.  A  medida que  se  incrementaba  la  extracción  aumentaba  la  salobridad,  por  lo  que se  abandonó  su  explotación.

La empresa  INALSA  es  la  encargada   de  la  producción  y abastecimiento de agua a Lanzarote y  La Graciosa,  (hoy Canal Gestión Lanzarote)a través  del  centro productor  de Punta de Los  Vientos (Arrecife).aljibe-13

En La Graciosa se dispone de una planta de compresión de vapor de  75  m 3 /día,  que  está  para  casos  de  emergencia  y  funciona  algunas horas al mes  para  su  mantenimiento,  el  abastecimiento  diario  se efectúa  a  través  de  la  conducción   submarina.

El consumo de  agua  de tarifa agrícola del  municipio  de Teguise es el mayor de la Isla, con un 38 por ciento del total insular.

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s