Fuente: Arquitectura de Lanzarote en el Siglo XVII
Por Manuel Lobo Cabrera y Pedro Quintana Andrés
1684-enero-24.- Teguise.
En la villa de Theguisse, ysla de Lanzarote en veinte y quatro días del mes de henero de mil y seissientos y ochenta y quatro años, Venito Lussero, maestro del ofisio de cantería y alvañiría destas islas, y Salvador de Sejas, alcayde del oficio de cantería y alvañiría desta dicha isla y vesino de ella, y el dicho Venito Lussero de la de Canaria, dijeron que los subsosdichos de horden de su señoría el señor Marqués desta isla, fueron a las salinas de ella el día dies y siete de disiembre del año passado de seissientos y ochenta y tres a ver y rreconosser la obra que tienen de piedra y cal dichas salinas, que se hisso en el tiempo que fue arrendador deste estado el cappitán Domingo Peres Falero, por Joan Luis, oficial de pedrero, y aviendo andado, visto, rreconosido y medido la dicha obra, hallaron tener el testero de la parte onde entra el agua a las dos lagunas siento onsse varas de pared doblada la qual tiene seis palmos de grueso en la planta y rremata en tres y tiene de costo cada vara de piedra quatro reales, de cal dies y seis fanegas a dos reales fanega, libres de todos los costos, y de manifetura ocho rreales y el liensso de la pared que rrodea los tajos i lagunas por la parte de mar i tierra tienen quinientas y treinta y ocho baras de pared sensilla de a tres palmos de planta y sina en una tersia, ésta tiene de costo cada vara dos reales, de piedra ocho fanegas de cal a dos reales cada fanega, libres de todo costos en la obra y de manifatura quatro reales y que el testero que divide la laguna del cosedero con los tajos nene…? dosientas varas que tienen cada una a tres palmos de planta y una tersia de vara y tiene de costo cada vara dos reales de piedra, ocho fanegadas de cal a dos reales fanegada libres de todos costos la obra quatro reales de manifatura a toda costa, la qual obra fue señalada por el dicho Joan Luis a los declarantes quienes reconosieron ser obra nueva y diferente de la que tiene vieja dichas salinas y dicho rreconosimiento y medida las han hecho a su leal saver y entender, sin fraude y dolo algunos, declaran asimismo los dichos Venito Lussero y Salvador de Sejas, tener las paredes rreferidas seis palmos de alto con simientos.
Testigos: Pedro Fernandes Guerrero, Miguel de Uncana y Francisco Gutierres Machín.
A.H.P.L.P, Juan Agustín de Figueroa, nº. 2.770, sf.