Fuente: Arquitectura de Lanzarote en el Siglo XVII
Por Manuel Lobo Cabrera y Pedro Quintana Andrés
1676-noviembre-15.- Lanzarote.
Sepan quantos esta carta vieren como yo Salvador Peres de Herrera, vezino de esta isla, digo que por quanto Salvador Juan, maestro de carpintero, difunto y vezino de esta isla, otorgó escriptura pública el tres de septiembre de este presente año, en que se obligó a traer la madera de tea necessaria para que se cubriese la hermita de Nuestra Señora de Las Niebes, labrándola y haciendo toda la obra, que de dicha escriptura consta, y con todas sus calidades, por precio y cuantía de cuarenta y tres fanegas de trigo y beinte y seis de zevada libres de todo derecho, así en esta isla como en la de Tenerife.
Y porque el dicho Salvador Juan es fallecido y oi este otorgante con el alféres Pedro Gutierres tiene hecho trato y concierto en la propia conformidad de la dicha escriptura que está sitada, dándole el dicho alféres Pedro Gutierres demás a más de lo que ba referido doscientos reales, los cuales se obliga a que estando cubierta la dicha hermita los dará al dicho Salvador Pérez o a quien su poder o causa ubiere y anbos guadarán.
Testigos: Gaspar Duarte, Antonio Perdomo Crespo y Marcial Rodríguez Forte, vecinos.
A.H.P.L.P, Marcial Rodríguez Saavedra, nº. 2.764, fs. 299 r.-v.