El doctor Vicente Carera Pérez nació en la Villa de Teguise en 1860 y falleció en Montevideo en 1926. Estudio bachillerato en la ciudad de la Laguna y sus estudios de Medicina y Cirugía los hizo en el Colegio de San Carlos, o sea en la Universidad de Madrid, graduándose doctor en el año 1888.
Siendo Ministro de Ultramar en España el ilustre canario Fernando de León y Castillo en el año 1881empleó al joven Vicente en dicho Ministerio para que pudiera costearse los estudios, primero trabajó en la Dirección del Personal y luego en la Cancillería de Indias, hasta que en 1889 ya terminada su carrera, renunció para dedicarse a ella siendo nombrado Delegado de Sanidad del Gobierno de Lanzarote.
Circunstancias especiales proporciona ron al doctor Cabrera la feliz ocasión de conocer en Canarias a la entonces señorita Berna del Castillo y Viñoly uruguaya, con quien se comprometió y se casó en Montevideo en el año 1891.
Revalidó su título de Doctor en Medicina y Cirugía, escribió una tesis sobre el tratamiento de la fiebre tifoidea, cuyos principales párrafos fueron transcritos por los diarios montevideanos. Asistió en 1903 al Congreso Universal de Medicina en Madrid, donde recibió atenciones especiales de sus antiguos profesores como el doctor Calleja Calvo Martín, y su vida en Montevideo se ha deslizado entre la tranquila placidez del hogar y asistencias de sus enfermos, principalmente de la clase obrera, en ocasiones mutualistas como la «Fraternidad», la «española», la «Portuguesa» , la Vilardebo» etc., así como en señaladas muestras de sincera gratitud por el interés que ha puesto en llena r cumplidamente sus deberes profesionales. (6)