Nació en Teguise el 23 de noviembre de 1891, hija de Francisco Spínola Gómez y Juliana Ramírez Vega.
Desde muy joven se dedicó al servicio de los más pobres, su casa se convirtió una verdadera escuela. En los viejos pasillos de madera y a la luz de un farol, muchas generaciones de niños aprendieron no solo las primeras letras, sino las más elementales normas de educación ciudadana.
Los jóvenes, recibían clases de lectura y de religión. Su casa era además un taller de costura, donde se confeccionaban los trajes y decorados de las obras. Confeccionó y pintó varias escenas para decorar el belén de la Parroquia. Con el dinero recaudado en las representaciones compraba útiles para la Iglesia.
Participó en varias obras de teatro y junto con su hermana Manuela, trabajaba con los jóvenes para en la preparación de los futuros aficionados al teatro hasta los últimos días de su vida se encontraba preparando varios sainetes.
Falleció el 27 de noviembre de 1964, cuando se encontraba completamente ciega. Desde ese año el Grupo de teatro de Teguise, lleva su nombre. El Ayuntamiento creó el premio de Poesía «Esperanza Spínola».
En 1991, el grupo de teatro de Teguise, celebró un homenaje a ESPERANZA SPINOLA, en el Centenario de su nacimiento, en dicho acto se reunieron más de 100 personas que habían trabajado bajo la dirección de la Gran Mecenas del arte y la cultura de la Villa de Teguise.