Inauguración de la Biblioteca Municipal

Por Gregorio Barreto Viñolycasa-nicolas-curras-5

El pasado día 22 de enero, el Ayuntamiento de Teguise llevó a cabo una Jornada de carácter cultural, que dice mucho de la señorial Villa de Teguise, la cual se desenvolvió en un edificio histórico, ubicado en la Plaza de Clavijo y Fajardo, número 2, y se trata de una construcción antigua, que fue propiedad de la familia de Don Nicolás Currás, que se situó luego en Haría, donde vivió su hija Bárbara Currás Peraza y sus hijos Paz Currás, y posteridad.

Fue vendida en 1904 a Esteban Díaz, luego alquilada, que fue destinada a Casino de Teguise como Sociedad de los Ricos varios años, requisada más tarde por el Gobierno en

1938 para ubicar la sede de la Falange, y donde precisamente ahora está ubicada esta Biblioteca Pública Municipal. El acto fue presidido por el alcalde Don Oswaldo Betancor García, procedente de Haría por sus dos ramas, descubriendo una placa conmemorativa en el frontis, interviniendo luego en el acto, ante la concejala de Cultura, Sra. Duque, y el cronista oficial, Francisco Hernández Delgado, al que ensalza y le destina una salita ex profeso a su cargo, con una placa alusiva dentro del propio edificio, todos los cuales alababan este bonito acto que se encuadra en la cultura del municipio de Teguise, diciendo el alcalde que esto es sólo una etapa o un comienzo, porque se va a seguir trabajando sobre la ampliación y mejora de este Centro Cultural y otros de este tipo.

Se hizo constar que realmente no se trata de una inauguración, sino de la reinauguración de la Biblioteca Pública Municipal, ya que anteriormente la promovieron otros alcaldes de Teguise, como el Sr. Carrión, Macario Caraballo y José Francisco Pérez Duque, que fue quien la inauguró en la primera vez en 1979.

Esta biblioteca tiene varias salas y así se halla dotada de muchos libros alusivos en especial a las personas importantes de Teguise, que dan nombre a las mismas.

Se halla la Sala de José Clavijo y Fajardo, persona de lo más importante de Teguise, entrando a la izquierda, y seguido se halla la Sala de Dominga Spínola Bethencourt, que viene siendo tía del que fuera muy importante cura de Haría, durante unos cuarenta años, Don Rafael Cortés Spínola.A la derecha se halla la Sala de Leandro Perdomo, personaje importante de Teguise, que escribiera desde Bruselas, en años de 19651967, Centro de Europa, el periódico Volcán, en tiempos muy difíciles, con sus otros libros y recuerdos, aparte del periódico Pronósticos y colaboraciones en el semanario Lancelot.

Más a la derecha se halla el despacho del cronista oficial Don Francisco Hernández Delgado, actual presidente de la Junta de Cronistas Oficiales de Canarias.

Tiene también la Sala de Entrada, con unos libros y efectos muy importantes, uno original a mano, de puño y letra, relacionado con la historia antigua canaria.

El municipio de Teguise se halla por buen camino, ya que tiene muchos referentes históricos digitalizados, y quiere continuar con todo lo que pueda, y con más razón por el hecho de ser el municipio con más motivos históricos de esta Isla.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s