La luz eléctrica en Teguise

Por Francisco Hernández Delgado

La iniciativa de instalar la luz eléctrica en la Villa de Teguise, fue una iniciativa de la Corporación Municipal. Aunque fueron sus vecinos los que motivaran que se diera bombillarapidez al proyecto.

En el mes de Agosto de 1949, el Sr. Alcalde comunica que se están haciendo algunas gestiones para ver la posibilidad de instalar en la Villa de Teguise la luz eléctrica. Teniendo conocimiento los vecinos Don Esteban Díaz y Don Antonio Rijo, promueven la recogida de firmas para instar a la Corporación a que lleven a cabo el proyecto. Se recogen 134 firmas y el escrito entre otras cosas decía:

“Que hace ya algún tiempo «circula el rumor por la localidad de que ese Ayuntamiento se intenta llevar a efecto la instalación de una Central eléctrica en esta Villa con el fin de suministrar el alumbrado público y privado de los habitantes de la misma….Plausive es verdaderamente, semejante propósito y merecedor de agradecimiento…Suplicamos al Ayuntamiento para proseguir el poyecto indicado hasta su realización…”

Actuaba de Alcalde Don José Domingo León Clavijo, quién dispuso en la primera sesión plenaria se diese cuenta del escrito de los vecinos.

La sesión tuvo lugar el doce de Enero de 1950 y desde esa misma fecha se iniciaron los trámites para la redacción del proyecto.

El proyecto se encarga al ingeniero industrial Don Carlos Díaz López, quién lo termina en Julio de 1956. El mismo ingeniero redacta en 1957 el CALCULO DE LAS TARIFAS. En este segundo proyecto de cálculo, se recoge que en un principio el número de abonados será de uno:» 198 y se consideraban tres tipos de alumbrado; uno para la Iglesia con una potencia instalada aproximada de 6.300 vatios, un segundo para las viviendas particulares con una potencia total de 43.400 vatios y por último el alumbrado público con una potencia de 2.460 vatios.

El precio por vatio/mes estaba calculado en 0,43 pesetas «existiendo después una tabla de tarifas que estaba relacionada con la potencia de las lámparas instaladas y que era desde 6.45 Pesetas me» para las de 15 vatios pasando por las 25.80 para las de 60 vatios hasta llegar a las 86 pesetas para las de 200 vatios. Mientras los derechos de enganché se establecía es unas 10 pesetas.

En febrero de 1960 se envía el proyecto a la Delegación de Industria de las Pahuas y el 29 de Marzo el Boletín Oficial de la Provincia de las palmas publica la convocatoria para adjudicar el servicia de la Central Eléctrica, el mismo mes en que el Ingeniero Industrial Don JACOBO LÓPEZ VÁRELA, redacta el Acta de Inspección Complementaria de la planta eléctrica de la Villa de Teguise, según la misma habían instalados 60 KVA. Y se estima producir unos 68.000 Kvh. Anuales.

La fábrica se construye junto al Convento de San Francisco mientras el Ayuntamiento de Teguise adjudica la plaza de encargado de la planta eléctrica a Don Alfonso Tolosa Várela.

Las tarifas eléctricas son aprobadas por la delegación de Industria en Junio de 1959 y el 12 de Abril de 1960.una vez terminada la planta eléctrica el Alcalde Accidental Don José Curbelo Lemes inaugura el servicio de alumbrado eléctrico de la Villa de Teguise.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s