Historia de las Fiestas de Caleta Famara

Por Francisco Hernández Delgado
Fuente: http://voydebelingo.com/blog/eventos-canarias-fiestas-caleta-famara-2016-lanzarote/ paco

La historia de las Fiestas de Caleta de Famara se remonta a principios del siglo pasado. Sin embargo, desde 1702 ya existían algunas construcciones de piedra seca en la Caleta, utilizadas por pescadores de Soo y Famara, para guardar sus barcos. Y es a partir de 1865 cuando ya se instalan varias familias de pescadores. Así, en 1915, estos primeros vecinos de La Caleta construyen la pequeña ermita bajo la advocación del Sagrado Corazón de María, celebrando su fiesta el 22 de agosto.

Aunque nací en la Villa de Teguise, soy un viejo caletero y he tenido el honor de ser el primer pregonero de estas fiestas hace ya más de cuarenta años. En aquel entonces lo hice sobre un burro y rodeado de jóvenes que portaban fogones, pues no había luz eléctrica. Recuerdo que unos días antes de las fiestas íbamos al cortijo de Famara a buscar palmas y plantas para decorar la plaza fiesta-famaray la ermita, dábamos serenatas a las muchachas y recibíamos algún chapuzón.

Ahora, y pasados los años, la Caleta ha pasado de ser un pequeño pueblo de pescadores a convertirse en la residencia veraniega de los vecinos de Teguise y de Arrecife, y, con ello, han evolucionado las fiestas en honor al Sagrado Corazón de María, que estaban protagonizadas por pequeñas verbenas organizadas en una era y sobre el jable con luz de fogones y hogueras, concursos de natación y tradicionales comidas sobre el risco.

En la actualidad, se han convertido en grandes verbenas en el muelle. Así, en pocos años, la Caleta recibe cada año, durante sus fiestas, a más de veintemil visitantes. Y es que la Caleta tiene un encanto especial. Cada rincón, cada terraza, matos, y calles de arena, se convierten en espacios para compartir la alegría. Y mientras la juventud celebra las noches de fiesta con alguna bebida, los mayores emborrachan sus recuerdos con el yodo fresco que llega de Famara y la vista incomparable del Risco.

Durante algo más de una semana, los caleteros y visitantes disfrutan de un amplio programa de actos y actividades deportivas, aunque, sin lugar a dudas, el más popular, además de las verbenas, es la Fiesta del Agua. También hay torneos deportivos, asaderos en las noches de fiestas y nuestro día principal: la Procesión Marítimo Terrestre. Un sinfín de eventos festivos que convierten a Caleta en el epicentro de Lanzarote en la segunda mitad del mes de agosto.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s