Fuente: Arrecife, capital de Lanzarote
Por José Manuel Clar
En el mes de junio de 1847, siendo Alcalde del Puerto del Arrecife don Nicolás de Paiz, la Corporación municipal acordó elevar una solicitud a la reina Isabel II, pidiéndole se dignara resolver el traslado a dicha localidad del Juzgado de Primera Instancia que se hallaba en Teguise «{…} pues considera este municipio que en justicia corresponde estar aquí, atendidas las varias circunstancias que concurren en esta población preferentes en el día a las de aquel, circunstancias por las que también la mayor parte de los pueblos de la Isla, acaso toda la de Fuerteventura, miran como más beneficiosa sus habitantes: pues que de ello reportarán menos perjuicios e incomodidades que les resultan y experimentan siempre que se ven obligados a trasladarse aquel pueblo de teje y se al entablar sus demandas ante dicho juzgado, lo que no sufrieron siempre que se considera la Real concesión de S.M. mandando fijarse aquí, declarándose por consiguiente este pueblo cabeza de partido judicial“ 114.
La solicitud que el ayuntamiento del Puerto de Arrecife que elevó a S.M. la reina, a que nos hemos referido en el punto anterior, tuvo favorables acogida, ya que por una Real orden de la fecha 26 de setiembre de 1847 se acordó el traslado a la mencionada localidad del Juzgado de Primera Instancia del Partido de Lanzarote – Fuerteventura
Traslado del Juzgado de Primara Instancia al Puerto del Arrecife.
La solicitud que el ayuntamiento del Puerto de Arrecife elevó a SM amparo de la reina, aquí nos hemos referido en el punto anterior tuvo favorables acogida, ya que por una real orden de la fecha 26 de setiembre de 1847 se abordó el traslado a la mencionada localidad han desahogado primera instancia del partido Lanzarote y Fuerteventura.
Curiosamente, según ha podido comprobar el autor de este trabajo, la citada Real orden no fue publicada —como era de esperar— ni en el Boletín Oficial de la Provincia de Canarias, ni en la Gaceta de Madrid—antiguo Boletín Oficial del Estado—, ni siquiera en la Colección Legislativa de España correspondiente al Tercer Cuatrimestre del año 1847, lo que induce a pensar que la misma no fue hecha pública en ningún medio oficial de comunicación, sino por una orden comunicada directamente a la Real
Audiencia de Cananas, quien la trasladó al Juez de Primera Instancia de Lanzarote, como parte afectada, para su conocimiento y efectos.
Efectivamente. En el Archivo Histórico Provincial de Las Palmas de Gran Canaria lugar donde se archiva toda la documentación de la antigua Real Audiencia de Canarias— existe un libro titulado «Libro de Registro de Reales Decretos y Órdenes Superiores que se reciben en la Audiencia Territorial de Canarias» en el que aparece registrada cronológicamente toda la correspondencia recibida de la Península por correo. Al referirse a los documentos recibidos el día 27 de octubre de 1847, y tras citar dos Reales Órdenes emitidas en el mes de septiembre de dicho año, dice textualmente:
«Otra, de 26 del mismo mandando que la capital del Juzgado de Teguise se traslade interinamente al Puerto de Arrecife» 115
Verdaderamente, resulta muy extraño que en el Archivo Histórico Provincial de Las Palmas de Gran Canaria no exista el original o copia de la Real orden a que nos estamos refiriendo y que, sin embargo, consta tuvo entrada en la Real Audiencia, según delata el Libro de Registro.
De la citada resolución el Ayuntamiento del Puerto del Arrecife tuvo conocimiento a través de una comunicación que le hizo el propio Juez de Primera Instancia del Partido de Lanzarote con fecha 10 de noviembre de 1847, en donde se le decía lo siguiente: «{.,.} que por el Muy Ilustre Sr. Regente de la Audiencia de este Territorio le acaba de trasladar la Real orden que S. M. tuvo a bien expedir en 26 de septiembre último relativa al traslado de dicho juzgado a este Puerto, manifestando al mismo tiempo su satisfacción al recibir aquella soberana resolución.., « 116.
Según se desprende del escrito anterior, la notificación del traslado del Juzgado al Puerto del Arrecife se produjo a través de la vía judicial, confirmando nuestra hipótesis.
Con el traslado del Juzgado de Primera Instancia, el Puerto del Arrecife consiguió que todos los organismos públicos estuvieran asentados en su localidad, consagrando con ello la derrota de la Villa de Teguise, su eterno rival.