Fuente: Lanzarote. Apuntes para su historia
Por José Manuel Clar
Con fecha 21 de enero de 1788, el ingeniero don Fausto Caballero, confeccionó un «Estado de las Plazas, castillos, baterías y puertos fortificados que contienen estas islas de Canaria, con expresión de la artillería y dotaciones que se requieren para el correspondiente decoro y defensa, así en tiempo de paz como en el de guerra, atendidas su importancia, situaciones y objetivos combinados con las circunstancias del país».
Refiriéndose a Lanzarote, dice: «Para los castillos de San José y Santa Bárbara y las Torres de San Gabriel y del Águila (sólo el primero se halla en buen estado y los tres restantes necesitan composición y aumento) y para dos baterías provisionales (en guerra) y un Campo Volante se le dotan cinco cañones de a 24; cinco de a 16; ocho de a 12; ocho de a 8; seis de a 4; seis de Batallón; dos Morteros de a 12; cuatro de a 9 (con sus montajes, etc.); novecientos fusiles; quinientas balas de a 24; quinientas de a 16; ochocientas de a 12; ochocientas de a 8; seiscientas de a 4 y seiscientos cartuchos de Batallón; doscientas bombas de a 12; cuatrocientas de a 3; mil cuatrocientos quintales de pólvora; un oficial, un sargento y veinticinco hombres de infantería en tiempo de paz; tres oficiales, tres sargentos y sesenta cabos y artilleros en guerra; dos ingenieros en guerra y sesenta quintales de balas de fusil».