Código: 104
Denominación: Molino de Tiagua
Tipo: Etnografía – Industrial
Época: Siglo XIX
Localidad: Tiagua
Dirección: Avda. Armiche, 41
Propiedad: Privada
Descripción:
Edificio de planta circular de dos pisos con cubierta cónica.
Se eleva sobre un basamento murado con piedra viva.
Frontis con dos vanos adintelados, una puerta -enmarcada con sillares- y un balcón descubierto de madera del que sólo se conserva la base de la estructura.
En la trasera se ubicaban las aspas.
La cubierta se remata con un ave.
Justificación: Alto valor etnográfico por representar el edificio más característico de la producción de cereales.
Observaciones: En 1982 el maestro Domingo Abreut le colocó eje, puertas y aspas nuevas, pero la tormenta tropical Delta de 2005 provocó la pérdida del balcón y las aspas.
Este molino fue construido por el majorero, Víctor Cabrera Alonso, natural de Tuineje y casado con Enriqueta González Brito, natural de Mozaga.
El mismo, se construyó, sobre los años 60 del siglo XIX.
Me gustaMe gusta