Referencias históricas de Tiagua (II)

El pueblo de Tiagua está situado en la parte central de la isla de LTiaguaanzarote.
La cercanía de los importantes poblados aborígenes, y los yacimientos arqueológicos de la Cueva del Majo, Camino de la Peña, Buenavista, y los de El Bebedero y Fiquinineo.Las tormentas de jable por un lado y las erupciones volcánicas de Teaguia o Tehuya (Torriani de este nombre a la zona de Tiagua) hicieron que algunas poblaciones tuvieran que abandonar los primitivos asentamientos.

Madoz señala en 1845 refiriéndose a Tiagua: «Antiguamente fue este pueblo uno de los mejores de la isla, pero en el día está reducido a un corto vecindario, el cual más de la mitad está próximo a emigrar a Montevideo a causa de la escasez de sus cosechas; sin embargo, de haberse distinguido por la abundancia de sus producciones y el valor personal de sus habitantes; tiene unas 315 almas». Otras variantes del topónimo Tiagua son Tiaga, Tiague, Tyaguha y Tiago, este último es citado también por Torriani en 1590 como lugar conocido con este nombre por los naturales de la isla, y donde dice que vio pequeños ríos.
En Tiagua se encontraban las más fértiles huertas de la isla: eran conocidas como los graneros de Lanzarote.
Hoy Tiagua es un pueblo alegre trabajador, ilusionado con el presente y futuro de sus hijos; orgulloso de cortijo «El Patio» cuyos actuales dueños han sabido cuidar y convertirle en un verdadero museo donde se recogen las tradiciones y costumbres de la isla.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s