La Ermita y El Cristo de La Vera Cruz

Fuente: Lanzarote: su historia, su paisaje, sus gentes.
Por Francisco Pérez Saavedra

Se trata de una de las ermitas más antiguas, ubicada en el mismo casco urbanvera cruz1o de la Villa. Y de una de las esculturas más valiosas y veneradas por los rieles de Teguise.
La leyenda urdida en torno a esta impresionante imagen, como procedente de un buque que se dirigía al puerto mejicano de Veracruz, el cual naufragó frente a la playa de Famara, que a nosotros nos contó una devota de la Villa y que también recoge don Lorenzo Betancor, ha quedado desmentida por la fehaciente prueba documental publicada entre los «Documentos Inéditos de la Historia de Lanzarote», repetidamente mencionados.


Según los testimonios copiados del archivo de don Francisco Bravo de Laguna por D. Antonio Hernández, el capitán Lucas Gutiérrez Melián, antes de 1661 adquirió para dicha ermita la imagen de Cristo Crucificado, pagando más de cien ducados en Portugal. Se trata, pues, de una imagen portuguesa del siglo XVII, de tamaño y pelo natural, que le llega casi a la cintura. En la visita del profesor Bonnet en 1942, le informaron que cuando en las procesiones el viento agitaba los cabellos, inspiraba temor a los fieles. Nosotros admiramos la perfecta anatomía de la escultura, en la que se transparenta el esqueleto, conforme puede apreciarse a simple vista, así como el detalle de la cabeza, con los párpados y los labios cárdenos y el rostro ensangrentado.
El obispo fray Juan de Guzmán concedió a la viuda del fundador y a su hijo el patronato de la mencionada ermita, que fue reparada y reedificada por sus patronos, quienes dispusieron se les sepultase en la misma. Y también fue visitada por los distintos obispos que se desplazaron a la isla o por sus comisionados, hasta llegar al pleito promovido por el Coronel de Fuerteventura don Agustín Cabrera, reivindicando para su esposa el mencionado patronato. (1805)

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s