Fuente: Catálogo arquitectónico y carta etnográfica de Teguise
La única muestra de arquitectura funeraria de interés patrimonial presente en el municipio es el propio cementerio de Teguise, originario de principios del siglo XIX, y que destaca por su mayor opulencia frente a los modelos más modestos del resto de la isla.
Esta es una arquitectura que se caracteriza principalmente por su sencillez: un perímetro amurallado con tapias de piedra albeadas y con una única portada de acceso, en la que se concentran los únicos elementos decorativos, normalmente símbolos religiosos.
De considerable interés patrimonial son otras muestras funerarias, como el osario de la iglesia del convento de Santo Domingo, que se encuentran incluidos dentro de las edificaciones religiosas.