Esta casa fue adquirida por el párroco Domingo Hernández Romero a Antonio Díaz Rocha en 1903. Ofrece un frontispicio de estilo Neoclásico, con distintivos de gusto clasicista importados como podemos apreciar en la portada que exhibe un frontón semicircular y triangular en las ventanas con jambas de cantería. Presenta una planta con cubiertas planas de azoteas. Conserva un huerto en su trasera delimitado con un muro de remate biselado.
Denominación: Casa Parroquial
Tipo: Arquitectura doméstica urbana
Época: Siglo XVII
Localidad: Teguise
Dirección: c/Flores, 3
Propiedad: Eclesiástica
Descripción:
Edificio de una planta con cubierta adintelada.
Frontis con una puerta -enmarcada con cantería de arco rebajado- y tres ventanas de cojinetes (la izquierda con celosía) con marco de madera de remate triangular.
Sillares de basalto en los laterales.
Lateral derecho con dos puertas adinteladas y dos ventanillos.
Trasera con una puerta adintelada y cierre de muro rematado a bisel.
Su interior se articula a partir de un zaguán comunicando salones -con techumbres de madera y destaca una puerta de estilo neoclásico-y dando acceso a un patio descubierto con aljibe, parte de galería acristalada y dependencia a su alrededor.
En la trasera se abre un patio.
Justificación: Edificio de estilo tradicional noble que se articula en torno a un patio; destaca la fachada con carpinterías en el exterior de tipología singular en el ámbito insular.
Catalogación: Dentro de la delimitación del BIC, conjunto histórico de la Villa deTeguise (R.D. 3035/80, BOE 28/01/81). Catálogo de Protección. PIL G-1.