Ermita de San Juan de Soo (II)

Por Francisco Hernández Delgado

 La primitiva ermita de san Juan Evangelista fue levantada en el cortijo de Buenlugar, iglesia-sooen 1625 por el matrimonio formado por Juan Gutiérrez Núñez y María de los Reyes, quienes en su escrito de fundación dicen entre otras cosas:

» Que por cuanto somos y hemos sido debajo de nuestra voluntad devotos del glorioso San Juan Evangelista, para que vaya en aumento nuestra devoción y que le pertenecería a nuestros hijos y descendientes mandamos hacer a nuestra costa una ermita en el termino y parte que dicen del Buenlugar».

En los libros capitulares del Cabildo General hay algunas citas a los vecinos de Buenlugar.
El matrimonio dejó para los gastos que pudiera tener la ermita diez fanegas de tierra de su cortijo.
En el inventario de libros de las ermitas de Lanzarote de 1679, aparece la que se refiere a Soo, y en las sinodales del Obispo Dávila de 1734, ya habla de la ermita sepultada por el volcán.
Unos cuarenta años después, los vecinos terminan las obras de la nueva ermita y en 1772, se traslada la imagen de San Juan desde Teguise.
El Compendio en 1776 dice que en Soo hay una capilla de San Juan Bautista.
Los terrenos que rodeaban la ermita pertenecían a un patronato de los conventos de Teguise, pero con la desamortización, pasaron al estado que cada cuatro años los subastaba para su explotación, correspondiendo en la subasta de 1874 a Juan Guillen Ferrera que se los adjudicó por 10 reales vellón.
A finales del siglo XIX estas tierras eran propiedad de Rafael García Rodríguez, quién en 1906 las vendió a Domingo Rojas Álvarez, que era sargento 1o de la 1a compañía del Batallón Provisional de Lanzarote № 6.
En un solemne acto celebrado el 1 de octubre de 1902, don Manuel Miranda, cura de la parroquia de san Ginés de Arrecife, asistido por el coadjutor de la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe de Teguise, don Antonio Gil Santana, llevó a cabo la bendición y colocación de las catorce sagradas estaciones de la ermita.

iglesia-soo-1

Denominación: Iglesia de San Juan Evangelista
Tipo: Arquitectura religiosa
Época:  S. XVIII
Localidad: Soo
Dirección: c/Díaz Cutillas, 8
Propiedad: Privada
Descripción: Edificio de una nave con cubierta inclinada a dos y cuatro aguas, con sacristía adosada en el lateral derecho.
Presenta puerta de acceso de arco y espadaña que se remata en el centro con un hueco y cruz de madera.
Interior con techumbre artesonada en la nave e inclinada a cuatro aguas en el presbiterio.
Observación: En las décadas finales del siglo XX la iglesia fue alterada en su volumen y frontis. La actual trasera se correspondía con el frontis. El actual presbiterio fue añadido, al igual que la espadaña y vano del actual frontis, antes trasera.
Justificación:  Es uno de los edificios singulares del patrimonio eclesiástico de Lanzarote

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s