Fuente: Rostros de un paisaje (Miguel Hernández)
Mario Alberto Perdomo
Periodista
¿Qué conduce a un hombre a apasionarse con la investigación histórica? Francisco Hernández Delgado es asesor cultural del Archivo Histórico de Teguise y del Museo del Emigrante. No hay recoveco que no haya escudriñado ni legajo que no haya perseguido.
Historiador e investigador lanzaroteño de formación autodidacta, su vocación es heredera de la vieja tradición de bucear por la memoria colectiva para tejer, con paciencia infinita, las razones del itinerario insular.
En este sentido, Francisco Hernández Delgado da continuidad a la labor emprendida por Agustín de la Hoz. De forma apasionada y a la vez discreta, dedica casi por entero sus desvelos a desentrañar los secretos y el sentido histórico de la infinidad de acontecimientos que han ido forjando el devenir de Lanzarote y de sus gentes. Silencioso y humilde, está disponible siempre para arrojar luz en un dato o en un hito. Su generosidad es también tradición.
Igual documenta la historia del teatro en la isla que atiende los Ranchos de Pascua, las representaciones navideñas o la celebración del Carnaval de la mano de los Diabletes. Es coautor de Caminos de Lanzorote, Historio del CD Teguise 7 925-2007, Historia de lo Sanidad en Lanzarote … y de numerosos artículos en diversas revistas sobre historia, tradiciones y costumbres. Activista de la cultura, no hay fiesta insular que no lo haya tenido de pregonero.
Teguise y Lanzarote están tardando en reconocer institucionalmente su impagable labor.