Comarca de Sóo

Fuente: Geografía de Canarias
Ed.Interinsular Canaria. 1988

Comarca de Sóo

Esta zona presenta un conjunto de volcanes alineados de Noreste a Suroeste. Se inicia cerca de la costa en Montaña Cavera, sigue por Montaña Chica, alcanza su máxima altura en Caldera Trasera (293 m.), continúa por Pico Colorado, que protege el caserío de Sóo de los vientos dominantes, y donde se inicia la llanura que forma la vega de Sóo y de Muñique con la pequeña elevación de Montaña Mosta, que es un cono enterrado por las lavas posteriores.

La vertiente Norte es una pendiente poco acusada por donde penetran las arenas que cubren las zonas que bordean las montañas, entre las que destacan los Lomos Blancos, Las Sacominas y Costa Blanca; estos topónimos indican que las arenas cubren parte del terreno, e incluso hay arenales o dunas estabilizadas. La costa es recortada y en ella existe un pequeño caserío en la caleta de El Caballo, llamado La Costa, que actualmente se ha visto influido favorablemente con el desarrollo turístico de La Santa.

Sóo

La aldea de Sóo, situada al pie de la ladera de Pico Colorado, forma un grupo anárquico y disperso, bajo la influencia de la carretera, que ha influi¬do en la renovación de viviendas, aunque en otros caseríos agropecuarios ha perdido habitantes en las últimas décadas, éstos viven del pastoreo y de la agricultura y son famosas sus sandías y quesos dentro de la isla. La agricultura se desarrolla en el jable de la vega de Sóo, mientras que la Vega Vieja, en cuyas cercanías se detuvo la lava de Timanfaya, está abandonada, lo mismo que la de El Revolcadero.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s