Los Diabletes

Fuente: Teguise. conjunto histórico artístico. 1985Los Diabletes
Por Sebastián Hernández Gutiérrez

Los Diabletes
Plaza del General Franco, 8

En esta casa se localiza la sede social de Los Diabletes de Teguise, una de las señas de identidad del Teguise histórico. De hecho, tenemos constancia documental de su existencia desde finales del siglo XV, cuando se establecieron en La Villa un grupo significativo de esclavos moriscos.


Los bailes de diabletes eran interpretados por pastores en la noche que separa la Navidad de la Epifanía y, en especial en la noche del 31 de diciembre. Posteriormente danzarían en la fiesta del Corpus Christi al son de música de inspiración berberisca. Sus miembros danzan, saltan y hacen carreras tras los niños. Simbolizan la lucha entre el bien y el mal, propia de la festividad del Corpus Christi.
Sus vestimentas simbolizan a un macho cabrío, alegoría de la virilidad y la supervivencia. La vestimenta se compone de pantalón y camisola blanca pintada con rombos con un punto en el centro, negros y rojos. Llevan una careta que representa a un macho cabrío.
El calzado son alpargatas. También llevan uñad correas cruzadas a la espalda donde cuelgan esquilas, antes cencerros, y cascabeles de latón y madera en la mano un garabato con un zurrón.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s