Fuente: Teguise. conjunto histórico artístico. 1985
Por Sebastián Hernández Gutiérrez
La Cilla
La Constitución, 14
Lanzarote fue tras la conquista, y hasta la primera mitad del siglo XIX, una isla de Señorío. Además de las rentas señoriales, la vecindad debía aportar al clero el diezmo; es decir el diez por ciento de los beneficios obtenidos en la explotación de cultivos y ganado producidos en cada año. Los cereales rentados eran conservados en estos graneros denominados cillas.
Teguise era la beneficiaria de poseer el granero más importante de una isla cerealista como Lanzarote. Su construcción se remonta al año 1680 cuando fue acometida por el maestro Marcial Sánchez, siendo mayordomo de fábrica Pedro González Machado.
En 1986 una entidad bancaria costeó una rehabilitación señera dirigida por César Manrique, pasando a ser una sucursal de dicha entidad. De la primitiva fábrica se ha conservado su estructura original de granero.