Fuente: Teguise. conjunto histórico artístico. 1985
Por Sebastián Hernández Gutiérrez
Casa Parroquial
Las Flores 3
Esta casa fue adquirida por el párroco Domingo Hernández Romero a Antonio Díaz Rocha en 1903, conociéndose a partir de entonces como la Casa Parroquial.
Es, posiblemente, el caso más relevante de modernización de la arquitectura vernácula de esta población lanzaroteña. Así, ofrece un frontispicio d estilo Neoclásico, repleto de insólitos distintivos de gusto clasicista importados como podemos aprecia en la portada que exhibe un frontón semicircular y triangulares en las ventanas con jambas de canterías. Motivos que, además, se reproducen de forma m contenida en el interior del inmueble con el ánimo de ser un digno representante de la arquitectura
académica en Lanzarote .