Historia de Tahiche

Por Francisco Hernández Delgado

El pueblo de Tahíche está fundado, al pie de un volcán que Madoz llama «Tagiche», con más de mil años de antigüedad.
Su terreno árido sólo producía barrilla y cebada, sin embargo tuvo gran importancia agrícola La Vega de Tahíche y La Dehesa, cuyos terrenos se extendían desde Las Cabreras hasta Maneje.


El topónimo Tahíche tiene entre otras las siguientes variantes: Tagiche, Taiche, Taxiche y Tayche.
Viera cita la Vega de Tahíche en la memorable donación hecha por D. Agustín de Herrera en el S.XVI.
Una de las condiciones con que los habitantes de Lanzarote habían prestado juramento de vasallaje al Marqués fue, el que les quedarían libres las riberas del mar para que pudieran recoger el Ámbar.
Un vecino de la isla llamado Lucas Gutiérrez, pariente en quinto o sexto grado del rey indígena Guadarfía, había encontrado en el lugar hoy conocido como Roque Llama, en la Costa de Tías; el Marqués que era muy aficionado a la misma búsqueda poseía en su palacio de Teguise una gran colección, así que pretendió comprar a un precio irrisorio la pella de Ámbar de Gutiérrez, éste recurrió a las más altas magistraturas del reino, que fallaron a su favor, por lo que el Marqués le ofreció a cambio de la pella La Vega de Tahíche, parte de la Dehesa de Ye y el cortijo de Iguaden .
Unos años más tarde era donada en este caso como dote a Catalina de Mendoza por D. Juan de Castilla; Catalina era huérfana y según recoge el Memorial del Estado de Lanzarote, la donación se hacía: «por causas de legítimas que a ello le movían»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s